Publicidad

La naloxona

La policía de Estados Unidos llevará un antídoto para administrar a los drogadictos en plena sobredosis

Unos 20 millones de estadounidenses son adictos a los opiáceos y su presidente, Donald Trump, ha decidido reaccionar con esta medida. En Ohio, uno de los estados más castigados por las drogas, esta medida no ha sido bien recibida por los agentes.

La naloxona podrá salvar la vida a aquellas personas que sufran una sobredosis. Los agentes de policía llevarán este aerosol nasal, capaz de bloquear los efectos de los opiáceos.

La polémica crece entre la policía de Estados Unidos por la utilización de este antídoto. La autoridades quieren que las patrullas también lo suministren porque llegan los primeros a los avisos de sobredosis. Aunque en otras comisarias no creen que deban asumir esa función.

Todo es consecuencia de la alerta de salud pública por el consumo de opiaceos que sufre los Estados Unidos. Principalmente por tomar Fentalino, una heroína sintética 100 veces más fuerte que la morfina.

Según la policía, hay adictos a los que se le ha suministrado Naloxona hasta diez veces en un mes. Y es que el antídoto no evitará la adicción, por lo que son muchas las voces que ven innecesario el gasto para salvar vidas.

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.

Trump en el Despacho Oval

Trump y su "Día de la Liberación": hoy anunciará una batería de aranceles contra varias empresas y países

Donald Trump ha anunciado que mañana será el "Día de la Liberación". Así denomina la entrada en vigor de la batería de aranceles que tiene previsto poner en marcha contra países y empresas. Ha asegurado que esos aranceles serán "más suaves" de lo esperado.