37.440000

Publicidad

Nigeria

La policía de Nigeria rescata a 67 personas, la mayoría de ellas niños, encadenadas en una escuela islámica

Los 67 rescatados presentaban síntomas de desnutrición, les tenían encadenados y habían sido violados y torturados.

  • Más de 200 personas se habían dado a la fuga
  • El clérigo de este centro, de 78 años, ha sido detenido junto a otros dos sospechosos

La Policía nigeriana ha liberado a 67 personas encadenadas y sometidas a "condiciones inhumanas" que se encontraban en un supuesto centro islámico en la ciudad de Daura, fronteriza con Níger. El portavoz de la Policía de Katsina, Sanusi Buba, ha confirmado que "67 personas de entre 7 y 40 años" habían sido encontradas encadenadas, mientras que más de 200 se habían dado a la fuga.

"Los internos son más de 300, pero debido a los tratos sórdidos e inhumanos a los que son sometidos iniciaron un motín (el domingo). Algunos de los presos escaparon mientras que los que estáis viendo aquí, unos 60 de ellos se quedaron atrás", ha detallado el portavoz.

El clérigo de este centro, de 78 años, ha sido detenido junto a otros dos sospechosos, acusados de tortura y de haber abusado sexualmente de los internos, según fuentes policiales.

"Mis padres me trajeron aquí porque creían que me curaría de mi impulso por robar cosas. Pero aquí nos pegaron, nos mataron de hambre y nos sometieron a condiciones inhumanas", detalló Abubakar Saminu, de 16 años, y originario del estado de Yobe, al diario The Punch.

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.

Trump en el Despacho Oval

Trump y su "Día de la Liberación": hoy anunciará una batería de aranceles contra varias empresas y países

Donald Trump ha anunciado que mañana será el "Día de la Liberación". Así denomina la entrada en vigor de la batería de aranceles que tiene previsto poner en marcha contra países y empresas. Ha asegurado que esos aranceles serán "más suaves" de lo esperado.