120.842667

Publicidad

Cronavirus UE

La UE rebaja la tensión por el coronavirus y en homenaje a España recuerda a Machado: "Caminante no hay camino"

No hay acuerdo en la Unión Europea para las ayudas a los países más afectados, Italia y España, por la crisis sanitaria del coronavirus.

  • Los países ricos piden un plan de ajuste, no quieren compartir riesgos financieros

Lo vivido ayer, 26 de marzo, en la Comisión Europea, es repetir exactamente las disputas de hace una década: las batallas de ricos contra pobres que, en gran parte, dieron lugar al auge del populismo. El gran problema es que ahora la ayuda no se pide por excesos financieros del pasado, sino por una crisis sanitaria mundial, la del coronavirus, que nos afecta a todos, también a Alemania y Holanda.

Veremos si Europa reconduce la situación, se ha dado un plazo de dos semanas para encontrar soluciones que estén a la altura de la gravedad de esta crisis.

Duro enfrentamiento en la cumbre europea

Poco antes de la reunión de líderes, la presidenta de la Comisión dijo "¿Nos va a dividir el virus definitivamente entre ricos y pobres? Pues parece que se esperaba la tormenta que acechaba. La cumbre europea terminó con un duro enfrentamiento. Los conocidos como halcones del euro se niegan a compartir riesgos financieros con los países del sur y les exigen que cualquier ayuda comunitaria tendrá a cambio un plan de ajuste.

Una polémica agravada por las declaraciones del ministro de finanzas de Holanda. Hoy la jefa de la diplomacia española le afeaba sus comentarios y lo mismo le espetaban desde la eurocámara.

Los Países Bajos, que por cierto, ellos sí han pedido ayuda a la vecina Bélgica para enviar pacientes a sus hospitales.

Para rebajar tanta tensión y en homenaje por la difícil situación que pasa España, hoy la Comisión Europea ha querido terminar su rueda de prensa con el "Caminante, no hay camino" de Antonio Machado.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.