103.999833

Publicidad

Coronavirus

¿Cuáles son los 15 países del mundo a los que la Unión Europea abrirá sus fronteras?

El miércoles 1 de julio la Unión Europea abre sus fronteras exteriores. Sólo podrán entrar ciudadanos de 15 países de todo el planeta. Estos son los que aparecen en la lista inicial.

La Unión Europea sólo abrirá sus puertas a los países que considere seguros y parece que sólo conseguirán el aprobado 15 de los casi 200 que hay en el mundo

15 países son seguros

La lista inicial se limita a sólo 15 países. El criterio ha sido epidemiológico y se tiene en cuenta que en estos países, la situación de la pandemia sea similar o mejor a la que tenemos en la Unión Europea.

Llama la atención que en América Latina solo hay un país que pasa el filtro: Uruguay. También es llamativo el caso de China. La Unión Europea considera que es un país seguro, pero solo les abriremos las fronteras si ellos nos abren las suyas.

Lista de países que podrán acceder a la Unión Europea

Los países que tendrán las puertas abiertas de Europa son: Australia, Argelia, Canadá, China, Corea del Sur, Georgia, Japón, Marruecos, Montenegro, Nueva Zelanda, Serbia, Tailandia, Túnez, Uruguay y Ruanda.

Europa considera importante el consenso. El objetivo es una apertura minima para evitar nuevos brotes que lleguen a través de los aeropuertos. Se trata de lograr al menos una mayoría cualificada.

La ministra de Exteriores asegura que hay criterios epidemiológicos

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, asegura que la decisión de admitir a unos u otros partidos no se trata de ser "simpático o antipático". Se seguirán criterios epidemiológicos y de fiabilidad de datos.

Ha dicho además que desconoce presiones de Estados Unidos para tener las fronteras abiertas.


Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.