Guerra Rusia y Ucrania

Las lágrimas de Iryna Vedenova al ver el sufrimiento de su país: "No entiendo como se puede hacer daño a tanta gente"

Iryna Vedenova no puede contener las lágrimas al ver que los ataques rusos "van contra niños, civiles y personas que no esperan todo esto".

Publicidad

Iryna Vedenova es una ucraniana que vive en España. Ella está a salvo de la guerra, sin embargo su corazón permanece con su país, que en estos momentos está siendo asediado por las tropas enviadas por Vladímir Putin.

En una entrevista para 'Antena Abierta' ha explicado que no logra entender "como se puede hacer daño a tanta gente". Le duele especialmente la situación por la que están atravesando miles de pequeños: "No puedo escuchar lo de los niños. Cuando muere de enfermedad te duele muchísimo, pero cuando muere porque le matan, no puedo".

El último reporte del Ministerio de Sanidad de Ucrania ha confirmado la muerte de 198 ucranianos desde el comienzo de la ofensiva rusa, 3 de ellos eran menores.

Al respecto, Vedenova explica que "lo que se trasmite en Rusia es totalmente diferente, ¿qué operación de rescate? No van contra militares, van contra niños, contra civiles y contra personas que no esperan todo esto".

La situación de Vedenova es similar a la de otros miles de ucranianos residentes en nuestro país. Parte de su familia sigue en Ucrania exponiéndose a los ataques rusos. "Ellos no pueden venir a ningún país y también hay otras muchas familias que no quieren abandonar su país. Los casos son muy parecidos todos, al final la gente se tiene que esconder en sótanos y en lugares oscuros. Es muy complicado", lamenta.

Diariamente ella intenta contactar con sus familiares "cada dos o tres horas para que por lo menos me digan que están bien", pero no siempre las comunicaciones son posibles.

"Es una guerra"

Pese a las advertencias del Gobierno de Ucrania, Vedenova asegura que "hasta el último momento teníamos esperanza de que no iba a pasar y de que Vladímir Putin no iba a ser capaz de llegar a una guerra real que está asesinando a un país entero. No es una operación de rescate como él dice, es una guerra", subraya.

Entre los objetivos principales de Moscú se encuentra Kiev y los que viven allí "son los que peor lo están pasando", asegura.

Publicidad