Publicidad
ASÍ SE ESTÁN EMPLEANDO EN CHINA
Las gafas de reconocimiento facial para detectar delincuentes abren el debate: ¿Seguridad o violación de la intimidad?
No llevan cristales y tienen incorporada una cámara en el ojo derecho. En menos de tres segundos detecta todos los rostros y envía una alerta al móvil del agente si pasa un delincuente.
La policía china ha comenzado a utilizar gafas de reconocimiento facial que permiten detectar a cualquier delincuente. Hay quien lo ve como un ataque contra el derecho a la intimidad pero las autoridades chinas quieren ir aún más lejos.
No llevan cristales y tienen incorporada una cámara en el ojo derecho. En menos de tres segundos detecta todos los rostros y envía una alerta al móvil del agente si pasa un delincuente. También lo transmiten a la central de policía
"Con las gafas se gana tiempo y el agente que identifica al delincuente puede detenerlo", asegura Wu Fei, inventor de esta tecnología.
Creadas en 2016 para uso industrial y médico, permiten mostrar de forma remota cómo reparar una máquina o una operación. Ahora, el gobierno chino las ha incorporado a su red de cámaras de vigilancia ¿Esto viola la intimidad y refuerza el autoritarismo y el control social del régimen chino?"El gobierno es muy estricto con el uso de los datos personales. estamos ayudando a que el país sea más seguro", asegura Wu Fei.
Ya se utilizan en siete ciudades chinas, incluida Pekín.
Publicidad