
Publicidad
SE ENCUENTRAN A SALVO
Lavan y salvan a 92 pingüinos afectados por un derrame de petróleo en Ciudad del Cabo
Muchos de los animales tenían hasta el 90% de su cuerpo cubierto de petróleo, lo que agravaba su salud ya que éste descompone la impermeabilización de sus plumas y hace que no puedan regular su temperatura corporal, lo que podría conducir a la hipotermia.
El pasado mes de agosto la asociación 'SANCCOB' (The Southern African Foundation for the Conservation of Coastal Birds) informaba a través de su página de Facebook de que un derrame de petróleo en el oeste de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) había afectado a un gran número de pingüinos africanos.
Inmediatamente, mandaron a un equipo a la zona para conocer la situación y poder tratar a los animales. Un total de 91 fueron acogidos por SANCCOB y llevados a su centro de rescate, donde se les ha podido lavar y limpiar todo el petróleo.

Muchos de ellos, tenían hasta el 90% de su cuerpo cubierto de petróleo. Éste descompone la impermeabilización de las plumas del pingüino y hace que no puedan regular su temperatura corporal tanto en el agua como en la tierra, lo que podría conducirles a la hipotermia. De ahí la rapidez con la que los voluntarios y socios de SANCCOB trabajaron para curar a los animales.
El petróleo también causa irritación en los ojos, y en caso de que los animales lo lamieran para acicalarse las plumas, éste puede causar la aparición de úlceras y ataques al sistema inmunológico.

El personal de la Fundación ha conseguido ya lavar a todos los animales, aunque aún queda el trabajo de devolverlos a su lugar de origen una vez éste no sea un peligro para ellos.
Publicidad