Invasión de Ucrania

Lavrov desata las risas del público al decir que la guerra la inició Ucrania

El ministro de Exteriores ruso provoca las risas en Nueva Delhi: "Estamos intentando parar la guerra lanzada contra nosotros".

Lavrov, en la conferencia de Nueva Delhi

Publicidad

Desde el inicio de la invasión de Ucrania, Rusia trata de dar la vuelta a la realidad. Dice ser el país agredido, y no el agresor. Es un argumento tan insostenible, que el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha provocado las risas de los periodistas al decir esto en Nueva Delhi durante la conferencia multilateral del Raisina Dialogue: "Estamos intentando parar la guerra lanzada contra nosotros utilizando... al pueblo ucraniano".

Lavrov también ha asegurado que el G20, creado como un foro de debate económico para las mayores economías y países emergentes, perdió su propósito entrampado en las discusiones sobre Ucrania y la presión de Washington para arrinconar a Rusia.

"El sufrimiento de otros no está en nada relacionado con lo que estamos haciendo en Ucrania para defendernos"

Serguéi Lavrov

"A nadie le importaba nada excepto las finanzas y las políticas macroeconómicas, para lo cual se formó el G20", dijo el canciller ruso en una sesión del Raisina Dialogue, en Nueva Delhi, un día después de que el grupo no logrará alcanzar un acuerdo conjunto por sus diferencias sobre la guerra en Ucrania.

Lavrov señaló que "todo el G20 ha sido sobre qué hacer con Ucrania y la declaración final", y se interrogó sobre si el grupo ha reflejado alguna vez "la situación en Irak, en Libia, en Afganistán o en Yugoslavia".

Parte de la agenda del Grupo de los Veinte (G20), especialmente en la reunión de ministros de Finanzas celebrada la semana pasada, consistió en tratar de dar una respuesta al impacto económico de la invasión rusa de Ucrania, que Lavrov relacionó con las sanciones occidentales.

"El sufrimiento de otros no está en nada relacionado con lo que estamos haciendo en Ucrania para defendernos, estos sufrimientos están relacionados con las sanciones (...) que está promoviendo Occidente", apuntó el ministro de Exteriores ruso.

Reunión con Antony Blinken

Lavrov explicó que las relaciones con China "nunca han sido mejores", un día después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, expresara su preocupación por la posibilidad de que Pekín arme a Moscú.

La fricción entre Estados Unidos y China ocupó también un lugar destacado durante la reunión de cancilleres del G20, y este viernes se reunieron en Nueva Delhi los jefes de Exteriores del Quad, la alianza conformada por Japón, Estados Unidos, Australia y la India.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.