Una mujer realiza tests de prueba a unos análisis

Publicidad

LA MEDIDA FUE DEBATIDA Y APROBADA EN 2015 Y AHORA HA ENTRADO EN VIGOR

Una ley en Francia convierte a todos los ciudadanos en donantes de órganos y tejidos

Los franceses son, desde el 1 de enero, donantes de órganos y tejidos, a no ser que hayan mostrado su negativa a ello en un documento oficial.

Desde el pasado 1 de enero, todos los ciudadanos de Francia son donantes de órganos y tejidos, a menos que añadan su nombre a un Registro Nacional de Rechazo en el que firman su negativa a que sus órganos sean donados en el momento de su muerte.

Previamente a esta medida, los órganos y tejidos se podían donar sólo si la persona fallecida había expresado claramente si deseo de donar, según recoge el diario Le Monde. Sin embargo, como ocurre en España, si no había deseo explícito de ser donante, los médicos consultaban a los familiares. En Francia, según recoge The Guardian, se negaban a ello casi un tercio de los consultados.

A partir del pasado día 1, la ley establece que todos los franceses son donantes de órganos y tejidos, a menos que expresen su negativa en un formulario.

Una vez un paciente fallezca, los médicos tendrán que ser quienes revisen sin figura en el Registro Nacional de Rechazo.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.