La cristiana Asia Bibi, absuelta de pena de muerte por blasfemia en Pakistán

Publicidad

NO SE SABE DÓNDE ATERRIZARÁ

Liberada la cristiana Asia Bibi tras ser absuelta de pena de muerte por blasfemia en Pakistán

Asia, madre de cinco hijos, ha sido puesta en libertad tras pasar casi ocho años en el corredor de la muerte, en un caso que ha provocado indignación internacional, pero al mismo tiempo se ha convertido en una causa para los grupos radicales en Pakistán.

La cristiana Asia Bibi fue liberada de la prisión en la que estaba encarcelada, una semana después de que el Tribunal Supremo de Pakistán la absolviese del delito de blasfemia por el que fue condenada a la pena de muerte. "Asia ya no está en prisión", dijo el abogado de la mujer, Saiful Malook.

El letrado indicó que Bibi "está en un avión, pero nadie sabe dónde va a aterrizar". Horas antes, el ministro de Información del Gobierno de la provincia del Punjab, Fayaz Ul Hassan Chauhan, había asegurado que la cristiana continuaba en prisión "por su seguridad".

El Supremo absolvió a Asia el pasado 31 de octubre de la condena a muerte, impuesta en primera instancia en 2010 y ratificada cuatro años más tarde por el Tribunal Superior de Lahore (este del país), y ordenó su liberación. Casi inmediatamente estallaron en todo el país protestas islamistas organizadas por el partido Tehreek-e-Labbaik Pakistán (TLP), que prácticamente paralizaron Pakistán durante tres días.

La cristiana Asia Bibi, absuelta de pena de muerte por blasfemia en Pakistán

El 2 de noviembre el Gobierno del primer ministro paquistaní, Imran Khan, llegó a un acuerdo con el TLP en el que se comprometió a dejar paso libre para que los islamistas solicitasen ante la Justicia la prohibición de salida del país de Asia Bibi mientras el Supremo estudia un recurso contra su absolución. Mientras tanto, la familia de la cristiana ha pedido ayuda en dos vídeos al Reino Unido, Canadá, Estados Unidos e Italia para que les den asilo por motivos de seguridad.

Tras varios días de silencio por parte de la comunidad internacional, el ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, afirmó ayer que ayudarían a Asia a abandonar Pakistán con la ayuda de otros países europeos.

El abogado de la cristiana salió de Pakistán durante el fin de semana y en una rueda de prensa en La Haya alertó sobre "las amenazas a la vida" de su defendida y explicó que huyó a Holanda porque se convirtió en el "objetivo principal" de los islamistas radicales en el país.

La dura ley antiblasfemia paquistaní fue establecida en la época colonial británica para evitar choques religiosos, pero en la década de 1980 varias reformas auspiciadas por el entonces dictador, Mohamed Zia-ul-Haq, favorecieron los abusos de esta norma.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.