La libra ha subido un 1% en los mercados de divisas tras el rechazo de independencia en Escocia

Publicidad

ALIVIO EN LOS INVERSORES BRITÁNICOS

La libra sube tras el rechazo a la independencia de Escocia

Después de conocer los resultados, que dan por rechazada la independencia en Escocia, se espera que la Bolsa de Valores de Londres inicie la sesión de hoy con un fuerte incremento al recibir los inversores con alivio el resultado del referéndum. La libra ha llegado a subir esta madrugada un 1% hasta 1,65 dólares, poco después se estabilizaba y alcanzaba los 1,64 dólares.

La libra esterlina ha subido un 1% en los mercados de divisas después de que Escocia rechazase la independencia en el referéndum celebrado este jueves.

En los mercados asiáticos, la moneda británica llegó a subir esta madrugada un 1% hasta 1,65 dólares, pero después de las 05.00 GMT la libra se estabilizó y alcanzaba los 1,64 dólares, mientras que frente al euro subía un 0,50 % hasta 1,275 euros.

La semana pasada, la divisa del Reino Unido había caído hasta un 1%, después de que un sondeo sobre intención de voto diese por primera vez la victoria al "sí". Se espera que la Bolsa de Valores de Londres también inicie la sesión de hoy con unfuerte incremento al recibir los inversores con alivio el resultado del referéndum de Escocia, según los expertos.

Ligeras subidas en apertura de las bolsas europeas
Las bolsas europeas han reaccionado con ligeras subidas al referéndum independentista escocés, en el que el 'no' triunfó con holgura.

Las principales subidas se dieron en los parqué de Madrid y de Milán, con incrementos del 1,55% y del 1,14%, respectivamente, mientras más moderadas fueron las plazas de Londres y Fráncfort, que coincidieron en alzas del 0,50%.

En medio quedó la reacción de Lisboa, con un repunte del 0,92%, mientras el euro registró una bajada con respecto al dólar de 1,2918 a 1,2904 a las 6.00 horas GMT.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.