Internacional

El líder sirio apela a la paz y anuncia la creación de una comisión para investigar las masacres

Cinco jueces, un general de brigada y un abogado formarán este comité, que dispone de treinta días para investigar la autoría de las matanzas y enviar un informe a Presidencia con todos los datos.

Siria

Publicidad

El presidente de transición sirio, Ahmed al Sharaa, hace un llamamiento a la paz civil y anuncia la creación de una comisión independiente para investigar las matanzas que acabaron con la vida de más de 1.300 personas, entre ellas 800 civiles.

En un discurso ofrecido desde una mezquita de Damasco, Al Sharaa llamó a la calma y dijo que lo ocurrido corresponde a un desafío esperado. "Tenemos que proteger la unidad nacional y la paz civil", afirmó después de que las fuerzas de seguridad de Damasco hayan sido acusadas de la matanza.

Así, el líder sirio anunció la formación inmediata de una comisión independiente para investigar estas violaciones contra civiles y averiguar quiénes son los autores de los hechos.

Composición

Cinco jueces, un general de brigada y un abogado formarán esta comisión, que tendrá treinta días para enviar el informe a Presidencia después de cumplir con las tareas encomendadas.

Entre estos trabajos se encuentran: revelar las causas, circunstancias y condiciones que llevaron a que ocurrieran estos hechos, así como investigar las violaciones contra los civiles e identificar a aquellos que son responsables.

Además, se remitirá a la justicia a quienes se compruebe que están implicados en la comisión de delitos y violaciones durante estos actos. "Llamo a todos los organismos gubernamentales relevantes a que cooperen con el comité todo lo necesario para lograr que cumplan sus tareas encomendadas", dijo el presidente sirio.

Datos del Observatorio Sirio

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos cifró en 830 los civiles fallecidos, 231 miembros de las fuerzas de seguridad y 250 militantes leales al antiguo régimen. Hizo un llamamiento a las autoridades sirias en Damasco para responsabilizar al personal de seguridad y defensa implicado en las ejecuciones sobre el terreno contra la minoría alauita.

Hasta el momento, el nuevo Gobierno sirio no ha reconocido estos actos ni ha desglosado una cifra de víctimas civiles ni bajas en sus filas.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos aseguró que está recibiendo información de Siria sobre ejecuciones sumarias con trasfondo sectario y cometidas por elementos asociados con el anterior Gobierno, pero también miembros de las fuerzas de seguridad de las autoridades interinas actuales y personas no identificadas. "Los anuncios de las autoridades interinas sobre su intención de respetar la ley deben ir seguidos de medidas rápidas para proteger a los sirios", incluidas las que puedan impedir violaciones y abusos y lograr que se rindan cuentas cuando se produzcan", indicó por su parte el alto comisionado para Derechos Humanos.

Por su parte, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, condenó estas matanzas que se saldaron con más de 1.000 sirios muertos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad