Glaciar en Italia

Localizan a cuatro personas más con vida tras derrumbe de un glaciar en los Alpes italianos

Los equipos de salvamento continúan trabajando y no descartan un aumento en las cifras.

Imagen de hoy del glaciar que se derrumbó este domingo provocando una avalancha en la montaña Marmolada en los Dolomitas (Alpes italianos)

Publicidad

Los servicios de rescate italianos han localizado a otras cuatro personas con vida entre los desaparecidos en el desprendimiento de un glaciar en la Marmolada, en los Dolomitas (Alpes italianos). Ya son ocho muertos y 19 desaparecidos. Por el momento el desprendimiento este domingo de un serac, como se denomina a estas fracturas en los glaciares, entre Punta Rocca y Punta Penia, en el grupo de la Marmorada entre las regiones de Trentino y Véneto se ha cobrado ocho vidas y ha causado 8 heridos, dos de ellos, alemanes, muy graves.

Los restos de la séptima víctima fueron localizados durante la mañana por los helicópteros y drones que están siendo utilizados para intentar localizar los desaparecidos ante la imposibilidad de mandar equipos de rescate, ya que las altas temperaturas podrían producir la caída de los enormes trozos de hielo que se encuentran en la zona.

Los investigadores sospechan del desprendimiento de un serac, un bloque de hielo dentro de un glaciar, y que éste arrasó con todo a su paso, incluidos grupos enteros de montañeros. Las autoridades temen que no se pueda incluso identificar a todas las víctimas, ya que el alud de hielo y piedras ha provocado graves daños en los cuerpos, informa la cadena Rai.

Los glaciares en los Alpes han perdido un 17% de hielo

El desprendimiento de esta parte de glaciar se produjo tras varios días de altas temperaturas y en ese área se llegó al récord de 10 grados. En los últimos 20 años los glaciares en los Alpes han perdido un 17 % de hielo a causa del calentamiento global.

La desaparición de los glaciares en los Alpes y en los Andes "es un proceso irreversible y muchos de ellos dejarán de existir para finales de siglo", según los geólogos Jérôme Chappellaz y Carlota Escutia Dotti.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.