Publicidad

Gestos contradictorios

Melania Trump, bajo sospecha: las redes sociales dudan de su sonrisa en la investidura

Melania Trump se ha convertido en protagonista de una imagen que circula por las redes sociales y que está provocando miles de 'tuits' cargados de ironía. Su sonrisa se hiela ante unas palabras de su marido y a los tuiteros se les despierta la imaginación. Internet se ha llenado de montajes en los que la primera dama pide, de mil maneras, ser rescatada de su poderoso marido.

La dejó sola. Donald Trump subió a saludar a los Obama y Melania se quedó atrás. Barack la rescató. También resolvió el momento incómodo cuando Michelle no sabía qué hacer con el regalo. Un regalo que para los tuiteros llevaba dentro el mensaje de 'Ayuda'.

Las redes sociales ironizan con los gestos de la primera dama durante la investidura. Creen que su cara lo dice todo y se han lanzado a su 'rescate'. 'FreeMelania' o 'Liberad a Melania', escriben. Pero ¿de qué?, muchos asumen que de su marido.

"Estoy con Donald desde hace 18 años y he visto su amor por este país desde el primer día", afirmaba Melania Trump. Amor que muchos en Twitter se preguntan si profesa él también por ella.

La primera dama esboza una sonrisa cuando su marido le mira y cambia repentinamente el gesto cuando Trump gira su cabeza. Una sonrisa que, según algunos, es falsa. Todo según se mire. Un plano después vemos que parece discutir con su hijo Barron. Las redes también se han fijado en el gesto serio de la primera dama durante el almuerzo posterior, que incluyó un momento para rezar.

"Mi marido es auténtico, es así, dice las cosas como son", opinaba Melania Trump. Hay quien cree, a la vista de estos tuits, que el dinero no puede comprar la felicidad. O que vive bajo el intenso escrutinio de su marido en una Casa Blanca convertida en prisión.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.