Publicidad

CUMBRE CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LONDRES

Los líderes mundiales se comprometen a localizar y castigar a los corruptos

Representantes de 40 países, convocados por David Cameron, estudian en Londres cómo poner freno a la corrupción, que, solo en sobornos, supone el 2% del PIB mundial.

David Cameron ha propuesto una agencia global para prevenir la evasión de impuestos y el lavado de dinero. Un tercio de los paraísos fiscales están bajo jurisdicción británica, según los datos de la ONG 'Oxfam Intermon'.

Los países asistentes se han comprometido a localizar la corrupción y castigar a los que la facilitan y sean cómplices de ella, además de confiscar los beneficios de esta actividad. Buscan mecanismos que ayuden a combatirla, al considerar que es el "centro" de muchos de los problemas que afronta hoy en día la comunidad internacional.

El primer ministro británico convocó esta reunión tras el escándalo de los 'Papeles de Panamá', que desveló el alcance de las inversiones que tienen ricos y famosos en paraísos fiscales. En la declaración final, los asistentes recalcan que la corrupción da paso a problemas políticos y económicos que, en última instancia, pueden fomentar la violencia del extremismo.

"Afrontar la corrupción es vital para sostener la estabilidad económica y el crecimiento, mantener la seguridad de las sociedades, defender los derechos humanos, reducir la pobreza, proteger el medio ambiente para las futuras generaciones y atender el serio delito organizado", destaca la declaración.

Los firmantes consideran que debe ser "prioritaria" la lucha contra la corrupción y se comprometen a prevenirla y penar a los responsables, al tiempo que ayudarán a que sea más fácil para las personas denunciar casos de corrupción.

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.

Trump en el Despacho Oval

Trump y su "Día de la Liberación": hoy anunciará una batería de aranceles contra varias empresas y países

Donald Trump ha anunciado que mañana será el "Día de la Liberación". Así denomina la entrada en vigor de la batería de aranceles que tiene previsto poner en marcha contra países y empresas. Ha asegurado que esos aranceles serán "más suaves" de lo esperado.