Publicidad

CASO SKRIPAL

Los rusos acusados por Reino Unido de envenenamiento dicen que solo son turistas

Los dos sospechosos de haber envenenado al ex espía ruso Serguei Skripal y su hija han dado una entrevista en la televisión para negar públicamente su implicación en el caso. Insisten en que son unos simples ciudadanos y no espías, como asegura Reino Unido.

Los dos se han presentado en esa entrevista como unos simples turistas rusos que -por casualidad- pasaban por Salisbury. Reino Unido insiste en que las pruebas los incriminan y aseguran que esas declaraciones son una ofensa para las víctimas. Reino Unido los señaló. Ellos en televisión han negado haber envenenado al exespía ruso Skripal. Hace 11 años Moscú utilizó el mismo método para exculparse. Otro ruso, ahora diputado, fue señalado como culpable del envenenamiento y muerte de otro antiguo espía, Livitnenko. También él lo negó.

Skripal sigue vivo, su hija también. Londres los sitúa en el día y lugar de su envenenamiento. Ambos han confesado que su único objetivo era ver la catedral de Salisbury. Explica Ruslan Boshirov: "Tiene una famosa catedral conocida no sólo en Europa, sino en todo el mundo, por su aguja de 120 metros y su reloj". Se han presentado como turistas accidentales. Nada de espías. Se reconocen en estas fotografías y en los nombres difundidos por Scotland Yard. Dicen que tienen miedo porque su cara está en todos los medios internacionales: "¿Cómo vivirías si te ves todo el tiempo en la televisión?". Son empresarios, pero no han dado más detalles. Niegan haber tenido contacto con el agente nervioso que envenenó a Skripal y a su hija.

Los agentes secretos del Kremlin siempre han estado bajo sospecha. Ahora también les señalan por un nuevo caso. Un activista opositor, miembro del grupo Pussy Riot, famosos por saltar en la final del Mundial entre Francia y Croacia, ha sido hospitalizado con síntomas de envenenamiento.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.