Muerte del papa
Luto, gratitud y lágrimas: las reacciones por todo el mundo de la muerte del papa Francisco
Desde Jerusalén hasta Buenos Aires, pasando por Madrid y París, el planeta entero rinde tributo al pontífice argentino fallecido a los 88 años.
- Última hora de la muerte del papa, en directo: los cardenales se reúnen para poner fecha al cónclave y al funeral
- Javier Cercas analiza la figura del papa Francisco: "Ha cambiado muchas más cosas de las que parece"
- El papa y España: Francisco mantuvo en el Vaticano numerosos encuentros con representantes españoles
- El Vaticano publica el testamento del papa Francisco: esta era la última voluntad del pontífice
- El funeral del papa Francisco tendrá lugar entre el 25 y el 28 de abril

Publicidad
La muerte del Papa Francisco ha desatado una ola de homenajes en todos los rincones del mundo. En París, la Torre Eiffel apagó sus luces en señal de duelo, mientras que las campanas de Notre Dame repicaron 88 veces, una por cada año de vida del pontífice. En Jerusalén, cientos de fieles se congregaron en el Santo Sepulcro para orar por su alma. En Lisboa, las iglesias se llenaron de fieles que lo describieron como "un santo que reunía a multitudes".
En Londres, las banderas ondearon a media asta y miles de católicos acudieron a la Catedral de Westminster para despedirle entre lágrimas. En Washington, también se bajaron las banderas y se recordó al Papa como "el padre que nos mostró cariño". El Empire State se ilumina con los colores del papa. Incluso en Gaza, en medio del conflicto, se elevó una plegaria por Francisco, recordando que "nos llamó cada día durante esta horrible guerra".
España: luto oficial y misas en honor al Papa
En España, el Gobierno decretó tres días de luto oficial por la muerte del papa Francisco. Las banderas ondean a media asta en edificios oficiales y se han guardado minutos de silencio en diversos actos públicos. En muchas ciudades y pueblos, las campanas de las iglesias han sonado en homenaje al pontífice. Bajo un cielo gris, la Catedral de la Almudena, en Madrid, acoge a más de 2.000 personas que acuden a rezar por el alma del pontífice.
Un legado de reformas y cercanía
Durante sus 12 años de pontificado, Francisco promovió reformas significativas en la Iglesia Católica. Reorganizó la Curia Romana, fortaleció la protección de menores, abogó por la inclusión de mujeres y laicos en roles clave y adoptó una postura más inclusiva hacia la comunidad LGBTI. Impulsó el diálogo interreligioso, destacando encuentros con líderes musulmanes, judíos y budistas. Conocido por su humildad y cercanía, Francisco optó por residir en la Casa Santa Marta en lugar del Palacio Apostólico y fue reconocido por gestos como lavar los pies a personas marginadas.
El último deseo de Francisco
El Papa Francisco falleció a las 7:35 horas de la mañana del lunes de Resurrección en su residencia de Santa Marta, horas después de aparecer en el balcón de la Basílica de San Pedro en silla de ruedas, deseando a todos una "buena Pascua". La causa de su muerte fue un ictus. En su testamento, fechado en junio de 2022, expresó su deseo de ser enterrado de forma sencilla en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, con una única inscripción: "Franciscus".
En los próximos días, se celebrará el funeral del papa Francisco, y sus restos serán trasladados a la basílica de San Pedro para el homenaje de los peregrinos. El Cónclave para elegir a su sucesor se convocará entre 15 y 20 días después de su fallecimiento, para permitir la llegada de los cardenales electores de todo el mundo.
El mundo entero llora la pérdida de un líder espiritual que, con su humildad y compromiso con los más vulnerables, dejó una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco tras su muerte
-
Ferrán Morell, neumólogo, sobre si se pudo evitar la muerte del papa Francisco: "Debió de ser muy repentino"
-
Última hora de la muerte del papa Francisco en directo: el funeral del pontífice tendrá lugar este sábado 26 de abril
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad