Cumbre UE
Macron convoca una nueva cumbre sobre Ucrania para "europeos y no europeos" y estaría dispuesto a reunirse con Putin
El presidente francés opina que "Rusia constituye una amenaza existencial para los europeos", pero devolvería la llamada a Putin "si es útil para la situación".

Publicidad
Tras la reunión del pasado lunes en el Elíseo sobre Ucrania con los mandatarios de España, Reino Unido, Alemania, Italia, Países Bajos, Dinamarca, y responsables de la Unión Europea y la OTAN, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha convocado para este miércoles otra cumbre para tratar el mismo tema, a la que asistirán representantes de "varios Estados europeos y no europeos".
Macon ha explicado en una entrevista para los medios 'Le Parisien' y 'Le Provence' que el objetivo es incluir al resto de países en sus contactos sobre el país ucraniano. Los países invitados que asistirán a la cumbre de este miércoles son Noruega, Canadá, Lituania, Estonia, Letonia, República Checa, Grecia, Finlandia, Rumania, Suecia y Bélgica, según Reuters. Aún no se ha determinado si todos los países participantes asistirán físicamente o de forma telemática. Sin embargo, en Hungría la han calificado como una reunión de "líderes frustrados, proguerra" que están en contra de Donald Trump.
A pesar de que el presidente francés ha afirmado que cogería el teléfono a Putin, subraya que "Rusia constituye una amenaza existencial para los europeos". En el caso de que el ruso lo llamase "evidentemente le devolveré la llamada, si es útil para la situación", aclara.
El pasado lunes, el mandatario francés llamó a Trump para tratar el tema de poner fin al conflicto de la guerra en Ucrania: "Ha recreado la ambigüedad estratégica para el presidente Putin. Ahí donde su predecesor (Joe Biden) había dicho que nunca enviaría tropas sobre el terreno, dando previsibilidad a Putin, el nuevo presidente emplea palabras muy firmes y por tanto hay incertidumbre. Esa incertidumbre puede crear presión".
Antes del fin de semana, Macron asegura que se habrá reunido con los 27 socios que conforman la UE. También señala que Europa tiene que ser el responsable de influir en las negociaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia, según explica EFE.
Además de convocar la reunión sobre Ucrania y la seguridad europea para este miércoles con "países europeos y no europeos", también lo hará próximamente con las fuerzas políticas francesas en "formato Saint-Denis".
España pide un fondo común
Mientras que Trump continúa con las presiones a los europeos para que aumenten su gasto en Defensa, en España los partidos políticos no están de acuerdo en adoptar esta medida que propone el presidente estadounidense. Piden un fondo común que avalen todos los países para poder usarlo para aumentar las capacidades militares.
Sin embargo, países como Alemania se niegan a la propuesta de España y quieren que cada país aumente su gasto usando sus propios presupuestos, sin depender de los demás.
Más Noticias
-
Una 'coalición de crisis': varios países se coordinan en un formato que va más allá de la UE y de la OTAN
-
Indignación por Teddy, un perro a punto de morir tras ser violado y atropellado: "Le desgarraron el ano"
-
El mes de Donald Trump como presidente: desde expulsar a inmigrantes a su relación con Putin
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad