Publicidad

"Que se olvide de nombrar a Venezuela"

Maduro "rechaza y repudia" las expresiones intervencionistas de Rajoy y Trump sobre Venezuela

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, rechazó las "expresiones intervencionistas" y "absurdas" que, dijo, ofreció el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, sobre su país y señaló que es un "exabrupto histórico" que su homólogo estadounidense, Donald Trump, llame "dictadura" a su Gobierno.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha rechazado las expresiones intervencionistas" y "absurdas" que, dijo, ofreció el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, sobre su país y señaló que es un "exabrupto histórico" que su homólogo estadounidense, Donald Trump, llame "dictadura" a su Gobierno.

"Yo rechazo y repudio las expresiones intervencionistas, groseras, absurdas, de Mariano Rajoy contra Venezuela (...) es una obsesión", dijo Maduro durante un actividad de su Gobierno transmitida por televisión.

En ese mismo discurso señaló que "a Trump lo habían convencido de que en Venezuela hay una dictadura" e indicó que "es un exabrupto histórico" que el estadounidense califique a su Gobierno de "dictadura socialista".

El jefe del Gobierno español y el presidente estadounidense sostuvieron un encuentro este martes y en declaraciones a los medios se refirieron a la situación de la crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela.

En ese encuentro Trump instó a la Unión Europea (UE) a sancionar al régimen de Maduro, mientras que Rajoy denunció la "deriva totalitaria" del Gobierno venezolano. Además el presidente del Gobierno español urgió a la comunidad internacional a "no andarse con paños calientes" ante la "deriva" en Venezuela, país del que dijo que en este momento no es "democrático".

En ese sentido, el jefe de Estado venezolano se preguntó: "¿Por qué Mariano Rajoy tiene que salir a hablar en la Casa Blanca de Venezuela?", y lo conminó a hablar de España, de Cataluña "y de los problemas entre EE.UU. y Europa", no de su país.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.