Los manifestantes se reunieron con representantes de la Comisión electoral antes del mediodía y entregaron una carta abierta que solicitaba el aplazamiento de los comicios, informa el diario local The Nation.El líder de las protestas y secretario general del citado consejo, Suthep Thaugsuban, quiere que antes de que los tailandeses acudan a las urnas se reforme el sistema político para acabar con la corrupción y el nepotismo, y se erradique para siembre lo que él llama el "régimen de Thaksin". [[RELATEDLos enfrentamientos entre manifestantes rivales dejan al menos cinco muertos en Tailandia[[/RELATED Thaksin Shinawatra, hermano de la actual primera ministra, Yingluck, gobernó Tailandia desde 2001 hasta 2006, cuando un golpe militar incruento le depuso. Posición del Partido Demócrata Por otro lado, la principal formación política de la oposición, el Partido Demócrata, decidirá hoy si participa en las elecciones o las boicotea.Los "demócratas" reeligieron, el pasado lunes 16, como jefe a Abhisit Vejjajiva, primer ministro de Tailandia entre 2008 y 2011.El líder de las protestas fue viceprimer ministro de Abhisit y abandonó su escaño y el partido el mes pasado para encabezar las manifestaciones, que el 25 de noviembre empezaron a ocupar ministerios.La presión en las calles logró que la primera ministra anunciase el 9 de diciembre la disolución del Parlamento y la convocatoria de elecciones anticipadas el 2 de febrero de 2014.Al menos 40 gobiernos, entre ellos los de Estados Unidos, China y Rusia, además de la Unión Europea, han expresado su apoyo a los comicios.