Publicidad

CALMA TENSA EN KIEV

El Gobierno ucraniano niega que estudie implantar el estado de excepción

El Gobierno de Ucrania negó que estudie implantar el estado de excepción en el país debido a las protestas de la oposición y los violentos enfrentamientos que tuvieron lugar en Kiev. Los manifestantes han amanecido con el propósito de bloquear los accesos de la sede del Gobierno manteniendo la misma petición: que dimita el primer ministro Nikolái Azárov.

"Las autoridades no se han planteado decretar el estado de excepción el país", dijo a la agencia Interfax-Ukraini el portavoz del Gabinete del Ministros, Vitali Lukiánenko.

Grupos de manifestantes se dirigieron hacia la sede del Gobierno de Ucrania con el propósito de bloquear sus accesos para exigir la dimisión del primer ministro Nikolái Azárov, tras una noche de tensa calma en la capital ucraniana, escenario este domingo de violentos enfrentamientos.

"No cejaremos en nuestra protestas hasta que dimitan", declaró Alexandr Turchínov, dirigente del partido opositor Batkivschina, que lidera la exprimera ministra Yulia Timoshenko, actualmente en prisión.  Varios miles de manifestantes pasaron la noche en la Plaza de la Independencia, donde levantaron barricadas para rechazar un eventual intento de desalojo por la policía antidisturbios.

Según el Ayuntamiento de Kiev, un total de 190 personas, entre manifestantes y efectivos de las fuerzas policiales, fueron hospitalizados con diversas heridas. Los choques más violentos se produjeron junto al complejo de edificios gubernamentales, donde la policía antidisturbios rechazó dos intentos de asalto.

La oposición denunció que esos ataques fueron perpetrados por grupos de provocadores con el fin de dar pretexto a las autoridades para reprimir las protestas pacíficas, que ayer reunieron hasta medio millón de personas, según la oposición, en el centro de Kiev.

La policía cifró en 150.000 los participantes en la concentración en la Plaza de la Independencia, el acto más multitudinario desde que estallaron las protestas por la decisión del presidente ucraniano, Víctor Yanukóvich, de renuncia a la firma del Acuerdo de Asociación con las Unión Europea

Publicidad