Francia
Marine Le Pen condenada a cinco años de inhabilitación y cuatro de prisión tras ser declarada culpable por malversación
La líder de la extrema derecha, Marine Le Pen, ha sido declarada culpable este lunes por desvío de fondos del Parlamento Europeo.

Publicidad
La líder de la extrema derecha, Marine Le Pen, ha sido declarada culpable este lunes por desvío de fondos del Parlamento Europeo. El Tribunal Correccional de París ha confirmado que entre 2004 y 2016 se produjo un desvío de fondos mediante contratos "ficticios" para doce asistentes parlamentarios de su partido. El monto total desviado asciende a 2,9 millones de euros, de los cuales 474.000 euros han sido atribuidos directamente a Le Pen. También han sido condenados otros ocho eurodiputados de su partido.
Le Pen ha sido condenada a cuatro años de prisión, dos de ellos firmes, convertibles con pulsera electrónica, multa de 100.000 euros y cinco años de inhabilitación, con ejecución provisional. Lo que significa que esta pena de inelegibilidad se aplica de inmediato en caso de condena, incluso en caso de se produzca apelación.
Le Pen, que ha dejado la sala antes de que finalizara la lectura de su sentencia. La condena afecta directamente a su candidatura para las elecciones presidenciales de 2027.
El tribunal ha señalado que los asistentes trabajaban en realidad para el partido y no realizaban funciones parlamentarias. Al parecer, hizo pasar como asistentes parlamentarios a su guardaespaldas, Thierry Légier, y a su secretaria personal, Catherine Griset.
La sentencia considera que el sistema puesto en marcha por el partido "no condujo a un enriquecimiento personal" de los eurodiputados, pero sí "un confort de vida de los dirigentes del partido y un enriquecimiento del mismo". La sentencia se conocerá en los próximos minutos.
Además, los doce asistentes que han sido juzgados tambien han sido declarados culpables por haber eecibido estos fondos.
Los doce asistentes juzgados han sido también declarados culpables por haber recibido estos fondos a través de "contratos ficiticios". La presidenta del tribunal, Bénédicte de Perthuis, ha detallado que dicha malversación se llevó a cabo durante "más de once años" con el fin de "reducir la carga del partido".
"Se ha comprobado que todas estas personas trabajaban en realidad para el partido" y que "los diputados no les habían encomendado ninguna tarea", ha explicado la juez, que ha descartado motivaciones políticas en la sentencia, según el periódico 'Le Monde'. "Nadie está siendo juzgado por involucrarse en política, esa no es la cuestión. La pregunta era si los contratos se cumplieron o no", ha señalado.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
La policía protege a la jueza que condenó a Le Pen por amenazas de muerte: "Una bala en la nuca"
-
Fátima Ofkir, tras cumplir 7 años de prisión en Omán por tráfico de drogas: "Me dejé seducir por el dinero fácil y las promesas vacías"
-
La fiscal general de Estados Unidos ordena la pena de muerte a Luigi Mangione, acusado de asesinar al CEO de UnitedHealt Group
Publicidad