33.001667

Publicidad

Confinados hasta el 10 de julio

Marruecos alargará un mes el estado de alarma para frenar el ascenso del coronavirus

El Gobierno de Marruecos ha prolongado un mes más el estado de emergencia sanitaria para frenar el ascenso del coronavirus, que se extenderá hasta el 10 de julio.

El estado de emergencia sanitaria que se prolongará en Marruecos hasta el 10 de julio incluye en principio el confinamiento domiciliario, como medida para frenar la propagación del coronavirus.

La decisión fue anunciada después de una reunión extraordinaria del Gobierno para decidir la duración de esta tercera prórroga del estado de emergencia, que comenzó el pasado 20 de marzo.

Marruecos ha tenido una evolución moderada de casos de coronavirus: hasta la fecha de hoy, se han registrado 8.437 casos de contagios, de los que 210 han muerto y 7.493 se han curado.

Pese al anuncio de la medida, varios medios adelantan que el Gobierno podría anunciar aún distintas medidas tendentes a un desconfinamiento progresivo, que comenzarían por el permiso para circular dentro de las ciudades, seguirían con la apertura de cafés y mezquitas y terminarían con la reapertura de las fronteras.

En realidad, los detalles sobre esta nueva prórroga se conocerán mañana, cuando está previsto que el presidente del Gobierno, Saadedín Otmani, los presente ante la Cámara de Representantes (baja).

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.