Publicidad
CINCO JÓVENES MARROQUIES DETENIDOS
Marruecos desmantela una célula del Estado Islámico que recibía armas desde Argelia
Las fuerzas de seguridad marroquíes han desmantelado una célula terrorista, vinculada al autodenominado Estado Islámico, que operaba en varias ciudades de Marruecos y que había recibido armas desde Argelia con las que pretendían cometer atentados en territorio marroquí antes de viajar a Siria o Irak.
La célula, formada por cinco personas de entre 20 y 39 años, introdujo sus armas a través de la frontera este del país, con Argelia. Las autoridades se han incautado de cuatro pistolas automáticas, una ametralladora, siete bombas lacrimógenas, tres matracas eléctricas y varias armas blancas.
El grupo estaba activo en Beni Mellal, Sidi Allal Bahraui y Tinzuline (tres ciudades muy distantes entre sí), y tres de sus miembros fueron arrestados en una vivienda en la ciudad costera de Esauira.
Los miembros de la célula habían prestado juramento a la organización terrorista Estado Islámico y se habían bautizado como "Yund al Jilafa fil Magreb" (Soldados del Califato en Marruecos); la misma denominación que la de un grupo yihadista activo en Argelia afiliado al EI.
Según el gobierno marroquí, esta célula se preparaba para cometer atentados terroristas en el país magrebí "bajo instrucciones de los dirigentes del EI desde las zonas que controla en Siria e Irak". Los detenidos esperaban la visita de un miembro del EI desde Siria para formarles sobre la fabricación de explosivos y el manejo de armas.
Las fuerzas de seguridad de Marruecos apuntan a un "un cambio de táctica" del EI, que supuestamente había pedido a los miembros de esta célula que cometiesen atentados en suelo marroquí antes de viajar a Siria e Irak. A otras células se les pedía viajar a Siria e Irak para ser entrenados antes de volver a atentar en sus países de origen.
Las últimas cifras facilitadas por el Ministerio del Interior indican que desde finales de 2013 hasta fines del mes de julio de este año un total de 1.350 marroquíes han viajado a Siria e Irak para hacer la yihad, de los cuales 286 murieron en combate.
Publicidad