volcán Agung en la isla indonesia de Bali

Publicidad

desde el viernes en el nivel máximo de alerta

Evacuadas más de 42.700 personas por el volcán Agung en la isla indonesia de Bali

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNBP, en indonesio), estima que cerca de 80.000 personas residen dentro de la zona de peligro del volcán, de 3.031 metros sobre el nivel del mar.

Más de 42.700 personas han sido evacuadas, según datos de la Cruz Roja, ante la posible erupción del volcán Agung en la isla indonesia de Bali, que este lunes ha vuelto a registrar una intensa actividad sísmica. Los desplazados proceden de nueve distritos de la región, apuntó la entidad en un mensaje publicado en las redes sociales.

El Monte Agung, en el noreste de la isla, se encuentra desde el viernes en el nivel máximo de alerta y las autoridades han establecido un radio de seguridad hasta 12 kilómetros alrededor del cráter por el aumento de sismos. Operarios de la Cruz Roja Indonesia colocaban este lunes carteles de advertencia a la entrada del perímetro y ofrecían asistencia médica a las personas acogidas en templos, escuelas y edificios gubernamentales que sirven de refugios improvisados.

Uno de los responsables del Centro de Vulcanología y Mitigación de Peligros Geológicos (CVMPG) que monitoriza el volcán señaló el domingo que Agung "se dirige hacia su erupción", aunque advirtió que es imposible tener certeza absoluta. Unos 800 pequeños terremotos han azotado las proximidades del monte en las últimas jornadas. La actividad sísmica superficial sugiere que el magma se mueve de zonas más profundas hacia el cráter.

De cambiar hacia un temblor constante "la erupción ocurriría en cuestión de minutos", apuntó Devy Kamil Syahbana, jefe de la Región Este del CVMPG. Por su parte, las autoridades locales afirmaron que no hay peligro para los turistas y el aeropuerto internacional de Bali Ngurah Rai continua operando con normalidad, aunque los expertos advierten de posibles cancelaciones en vuelos y transporte marítimo si el volcán entra en erupción.

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNBP, en indonesio), estima que cerca de 80.000 personas residen dentro de la zona de peligro del volcán, de 3.031 metros sobre el nivel del mar.

El BNBP indicó el jueves, en un comunicado, que los temblores actuales son similares a los sucedido en ocasiones anteriores a la erupción del Monte Agung en 1963, que duró casi un año y causó mas de 1.100 muertos. Bali es el principal destino turístico de Indonesia con una afluencia mensual de unos 200.000 turistas extranjeros, según datos oficiales.

El archipiélago indonesio se asienta dentro del denominado "Anillo de Fuego" del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por miles de temblores al año, la mayoría de escasa magnitud.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.