Publicidad

LA PEREGRINACIÓN TENDRÁ LUGAR ENTRE ESTE DOMINGO Y EL PRÓXIMO VIERNES

Más de 1,6 millones de personas se concentran en la Meca, uno de los ritos anuales más importantes para los musulmanes

Las autoridades de Arabia Saudí ultiman los preparativos para la peregrinación anual a La Meca, rito que a partir del domingo llevarán a cabo cerca de dos millones de musulmanes llegados de todo el mundo a la ciudad más santa del islam.

El Gobierno saudí concluye los preparativos relativos a sanidad, seguridad, logística y servicios para la peregrinación, un rito también conocido como el "hach" y que todo musulmán con capacidad financiera para costear el viaje debe realizar al menos una vez en la vida.

El Ministerio saudí de Interior afirmó en un comunicado que las fuerzas de seguridad han sido entrenadas para enfrentarse a "confrontaciones directas y violencia armada" y para detectar explosivos, drogas y armas. Las fuerzas del orden saudíes llevaron a cabo una demostración de seguridad en La Meca, durante un desfile militar al que asistió el titular del Interior, Abdulaziz bin Saud bin Nayef, en el que simularon un enfrentamiento contra un grupo de terroristas que conducía un automóvil cargado de explosivos.

Por su parte, el Ministerio de Salud explicó que ha preparado más de 5.000 camas distribuidas entre 197 hospitales y centros sanitarios en La Meca y otros lugares sagrados, donde trabajan casi 30.000 médicos de distintas especialidades. Desde que comenzaron a llegar los peregrinos, ya han sido operados 166 con dolencias cardiacas, incluidos diez a corazón abierto desde el pasado lunes.

Una de las preocupaciones de las autoridades saudíes es el calor, pues en los próximos días están previstas temperaturas máximas de entre 42 y 44 grados en los lugares santos. Al menos quince egipcios han fallecido en los últimos días en Arabia Saudí por fatiga, por efecto del calor o por causas naturales, según datos del Ministerio de Salud de Egipto.

Para trasladar a los peregrinos, las autoridades saudíes han preparado una flota de 18.000 autobuses equipados con un sistema electrónico que permite hacer un seguimiento de los mismos, de acuerdo con el Sindicato General de Vehículos.

La Presidencia de la Santa Mezquita y la Mezquita del Profeta ha repartido a los ciegos un reloj inteligente que alerta a los peregrinos sobre los horarios de la oración, así como bastones blancos para el camino.

Entre los cerca de dos millones de peregrinos que se esperan en la ciudad santa, figuran 1.684.629 extranjeros, que ya han llegado a territorio saudí.

La peregrinación tendrá lugar entre este domingo y el próximo viernes y, como cada año, coincide en sus últimos días con la Fiesta del Sacrificio, la principal festividad musulmana en la que los fieles sacrifican corderos o reses. El "hach", que se lleva a cabo durante el duodécimo mes del calendario musulmán, es considerado uno de los cinco pilares del islam, junto a otros ritos obligatorios como la profesión de fe, la limosna, la oración y el ayuno en el mes de Ramadán.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.