Publicidad

CONTRA VLADIMIR PUTIN

Más de 20.000 opositores se concentran en Moscú para reclamar la liberación de los activistas detenidos

El líder de la formación más crítica con el Kremlin, Alexéi Navalni, ha acusado a Putin de promover la represión policial, que desde finales de julio ha supuesto la detención de miles de opositores.

La oposición rusa ha reanudado las protestas antigubernamentales con un multitudinario mitin para demandar la liberación de los presos políticos, en particular de los activistas encarcelados en los últimos meses por participar en manifestaciones ilegales.

'Libertad para todos', era el lema más escuchado en el mitin que se celebró en la Avenida Sájarov de la capital rusa y que contaba con la autorización del Ayuntamiento.

Pese a la intensa lluvia, más de 20.000 personas acudieron a la llamada del Partido Libertario, el organizador del mitin, donde intervinieron los principales líderes opositores y cuatro de los jóvenes activistas liberados por las autoridades.

"En mí lugar podía haber estado cualquiera de vosotros", gritó uno de ellos. Tres semanas después de lograr el mejor resultado de su historia en las elecciones municipales en Moscú y San Petersburgo, la oposición más radical intentó así mantener viva la llama del movimiento que ha puesto en un aprieto al Kremlin por vez primera desde el retorno de Vladímir Putin a la Presidencia del país (2012).

"En prisión te quitan el cinturón y hasta los cordones, pero no te pueden quitar la dignidad, la libertad y el honor", aseguró desde la tribuna Alexéi Menialo, opositor que salió esta semana de la cárcel y cuyo lema 'El amor es más fuerte que el miedo' se ha convertido en uno de los símbolos del movimiento de protesta.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.