Matan 700 delfines en Islas Salomón por disputa económica con ecologistas

Publicidad

LA ONG DEBE MÁS DE UN MILLÓN DE DÓLARES

Matan 700 delfines por una disputa económica con un grupo ecologista en las Islas Salomón

Los habitantes de Fanalei, en el Pacífico Sur, acusan a la ONG Earth Island Institute de haber incumplido el pago de una fuerte suma de dinero que les prometieron a cambio de abandonar sus prácticas tradicionales de caza de delfines.

Un pueblo pesquero de las Islas Salomón, un empobrecido estado insular del Pacífico Sur, mató al menos a unos 700 delfines debido a una disputa económica con un grupo ambientalista, informaron hoy medios locales.

Los habitantes de Fanalei tomaron esta represalia contra la ONG estadounidense Earth Island Institute, supuestamente, por haber incumplido ésta el pago de una fuerte suma de dinero que se les daba a cambio de que abandonen sus prácticas tradicionales de caza de delfines.

"Los pobladores dicen que la matanza se realizó porque el grupo ambientalista violó un memorándum de entendimiento en el que se facilita la entrega de dinero para proyectos de desarrollo", dijo el presidente de la asociación Fanalei, Atkin Fakaia. El representante de Fanalei defendió la medida al justificar que los pobladores necesitan reanudar la caza de delfines para poder sobrevivir, según citó hoy Radio Australia.

Pero el director de la ONG, Lawrence Makili, aseguró que su institución sí entregó el dinero a los representantes de Fanalei, quienes aparentemente no pueden rendir cuentas de cómo se gastó el dinero.

Las localidades de las Islas Salomón suscribieron hace más de dos años un memorándum de entendimiento con el Earth Island Institute para financiar proyectos de desarrollo a cambio de que dejen de cazar delfines. Este acuerdo entre Earth Island Institute y la localidad de Fanalei terminó en abril de 2012 y sus habitantes rehusaron renovar el acuerdo porque, según ellos, la organización sólo les dio 700.000 dólares de los 2,4 millones de dólares prometidos en un período de dos años, según el portal de noticias Solomon Times.

Tradicionalmente, los habitantes de esa localidad de las Islas Salomón cazan delfines para alimentarse, generar ingresos y también para extraer sus dientes, que se usan en las pedidas de mano. Las Islas Salomón, que se unieron en 2007 a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), han sido cuestionadas en diversas oportunidades por la exportación viva de delfines vivos a acuarios de todo el mundo.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.