Estados Unidos

El mayor incendio forestal de Estados Unidos no podrá ser extinguido hasta octubre

El fuego se ha vuelto tan intenso que está creando su propio clima y los expertos aseguran que no podrá ser sofocado hasta octubre.

Incendio Oregón

Publicidad

El mayor incendio de Estados Unidosha calcinado ya más de 157.000 hectáreas. La quema, bautizada como "Bootleg", se ha vuelto tan intensa que está creando su propio clima y los expertos aseguran que no podrá ser extinguida hasta octubre.

En estos momentos, según los datos del Centro Nacional Interagencial de Bomberos, hay al menos 8 incendios ardiendo en el estado de Oregón, entre ellos el Bootleg, y otros 83 repartidos en 13 estados.

El fuego se declaró a principios de julio en el Bosque Nacional Fremont-Winema cerca de la frontera de California y ya ha destruido 67 casas y 117 estructuras menores. Más de 2.000 efectivos continúan luchando contra las llamas, pero "genera tanta energía y calor extremo que está cambiando las condiciones climáticas. Normalmente, el clima predice lo que hará el fuego. En este caso, el fuego predice lo que hará el clima", detalla el portavoz del Departamento Forestal de Oregón, Marcus Kauffman.

La tasa promedio de propagación ha sido de casi 4,5 kilómetros cuadrados por hora durante más de 13 días consecutivos. A este ritmo arrasaría con el Central Park de Nueva York en tan solo 45 minutos.

Crisis climática

La Gobernadora de Oregón, Kate Brown, ha puesto el acento en la crisis climática. "No hay absolutamente ninguna duda de que elcambio climático está sucediendo ante nuestros ojos. Vimos el evento del domo de calor hace unas semanas. Desafortunadamente perdimos a muchos habitantes de Oregón durante ese suceso. En febrero vimos tormentas de hielo devastadoras. Más de medio millón de personas se quedaron sin electricidad el otoño pasado y tuvimos incendios forestales sin precedentes".

Los científicos explican que el cambio climático provoca sequías más frecuentes debido a los efectos combinados de la reducción de precipitaciones y el incremento de la evapotranspiración. Esto a su vez crea las condiciones ideales para que se propaguen los incendios forestales.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.