Rusia

Las medidas de la ONU contra Rusia por la guerra de Ucrania que ahora podrían cambiar

La ONU suspendió a Rusia del Consejo de Derechos Humanos por los graves abusos durante la invasión de Ucrania.

Las medidas de la ONU contra Rusia por la guerra de Ucrania que ahora podrían cambiar

Publicidad

El 7 de abril de 2022, Naciones Unidas vota a favor de suspender a Rusia como miembro del Consejo de Derechos Humanos por su invasión a Ucrania, iniciada el 24 de febrero del mismo año. Se trata de la segunda vez en la historia en la que la Asamblea General toma esta medida tan extraordinaria tras la suspensión de Libia en el año 2011.

La Asamblea General de Naciones Unidas se reúne para votar el futuro de Rusia en el Consejo de los Derechos Humanos debido a las “violaciones y abusos graves y sistemáticos” cometidos durante la invasión rusa a Ucrania.

Para que la suspensión se llevara adelante, se necesitaba que dos tercios de la Asamblea General votaran a favor. Durante el debate previo a la votación, el embajador de Ucrania en la ONU, Sergi Kyslytsya, pidió el apoyo de los Estados miembros para retirar a la Federación Rusa del Consejo alegando que las actuaciones de Rusia en Ucrania “se equipararía a crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad” y que “las acciones de Rusia están más allá de los límites”. Moscú, por su parte, advirtió que el voto a favor o la abstención sería visto como un gesto hostil y que tendría consecuencias bilaterales.

En la votación, 93 países votaron a favor de la suspensión, 24 en contra y 58 se abstuvieron. Es decir, finalmente la Federación Rusa quedaba suspendida del Consejo de los Derechos Humanos.

Entre los países que apoyan la medida, se encuentra Estados Unidos, los países miembros de la Unión Europea, Reino Unido, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Uruguay y Ucrania. Por otra parte, países como Nicaragua, China, Cuba, Siria y Bielorrusia se posicionaron en contra de la expulsión de Rusia.

El sustituto de Rusia

El Consejo de Derechos Humanos es el máximo órgano de Naciones Unidas, compuesto por 47 países y elegidos para mandatos de tres años.

Rusia, que había sido miembro habitual del Consejo, se encontraba en su segundo año de mandato cuando tuvo lugar su suspensión.

En su lugar, se celebró otra votación posterior para decidir el país que sustituiría a Rusia temporalmente en el Consejo. El resultado de esta votación eligió a República Checa para ocupar el puesto de Rusia en la organización desde el 10 de mayo de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023.

Donald Trump, “el negociador de la paz”

En la actualidad, todo podría cambiar. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que está trabajando tanto con Ucrania como con Rusia para llegar a un acuerdo de paz y terminar con la guerra lo antes posible. Ambas partes se han mostrado abiertas a negociar con el presidente estadounidense para finalizar el conflicto que lleva más de tres años llevándose la vida de decenas de miles de personas.

Publicidad