Aranceles Trump

Meloni se erige como "la mediadora" de Europa ante Donald Trump

El aluvión de aranceles con el que Trump ha declarado la guerra comercial al mundo no entiende de amigos o enemigos. Italia, como miembro de la Unión Europea, sentirá sus efectos a pesar de la afinidad de Meloni con Trump. La primera ministra italiana viajará a Washington para intentar reconducir la situación

Meloni pide "evitar el alarmismo" tras los aranceles de EEUU a la UE

Publicidad

Con amigos y aliados como Donald Trump no hace falta tener enemigos. Ese es el sentir general de los europeos, socios tradicionales de Estados Unidos. Pero hay casos más sangrantes; Giorgia Meloni fue la única dirigente de la Unión Europea que asistió a la toma de posesión de Trump. Pero su afinidad con el presidente norteamericano ha sufrido un mazazo con el anuncio de los aranceles. Los países de la Unión Europea pagarán un 20%, según el particular cálculo que ha hecho la Casa Blanca. Meloni defiende la negociación en vez del enfrentamiento y los "contra aranceles".

El encuentro contaría con la bendición de la Comisión Europea

Tras conocerse la decisión del presidente americano de romper de manera unilateral el orden económico mundial Meloni marcó distancias: "A nivel italiano y europeo, debemos abrir un diálogo en una negociación que debe iniciarse con Estados Unidos para buscar soluciones. ¿Hacia dónde creo que deberían encaminarse las negociaciones? Hacia la eliminación de todos los aranceles, no hacia su multiplicación. Después de eso, estas negociaciones se dividirían en dos». Meloni prefirió hablar de negociaciones antes que de represalias. Es consciente de la importancia que para Europa tiene el mercado americano y confía en el diálogo: "Mira, no es una cuestión de esperanza. Creo que es lo que hay que hacer por nuestro bien, por el bien de nuestra economía, por el bien de Europa, por el bien de Occidente, y por eso persigo lo que creo que es correcto." Según el periódico italiano Corriere della Sera Meloni tiene previsto reunirse con Trump en Washington el próximo 16 de abril para intentar acercar posturas.

El encuentro contaría con la bendición de la Comisión Europea y de Úrsula Von der Leyen. Fue Maros Sefcovi, el comisario europeo de Comercio, el que tras una reunión con sus homólogos estadounidenses lanzó la petición de ayuda: "En estos momentos el que tenga el teléfono de Trump, quien tenga relaciones personales entre los líderes mejor que las utilice". Meloni ha recogido el guante, se encontrará personalmente con él y se distancia así de la opción de Macrón partidario de responder con dureza.

No es la primera vez que Giorgia Meloni supera una situación delicada con un encuentro personal con Donal Trump. Tras el secuestro de la periodista italiana Cecilia Sala en Irán el pasado diciembre, la primera ministra italiana se presentó en la residencia privada de Trump en Mar-a-Lago antes incluso de que fuera investido presidente. La periodista fue liberada y a cambio un ingeniero iraní, reclamado por la Justicia de los Estados Unidos, salió de la cárcel italiana donde estaba recluido. Ahora su misión parece más complicada, tender un puente entre la Casa Blanca parece, hoy por hoy, misión imposible tras las poco amistosas declaraciones tanto de Trump como de Vance sobre la Unión Europea.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad