Inmigración
Al menos 14 muertos al naufragar un barco con migrantes en el Mediterráneo
Rescatan el cuerpo sin vida de 14 migrantes que han fallecido tras naufragar su barco en el Mediterráneo durante su recorrido a Europa.

Publicidad
El Ministerio del Interior de Libia ha informado de la recuperación del cuerpo de 14 personas migrantes que han fallecido cuando viajaban en barco por el Mediterráneo de camino a Europa.
La embarcación contaba con 60 personas, de las cuales cuatro han sobrevivido al naufragio y 42 no han sido encontradas todavía, según ha comunicado del Ministerio del Interior.
Aparecieron cuerpos sin vida en la orilla del mar
La autoridades del país comenzaron una investigación tras recibir un aviso que alertaba que habían llegado varios cuerpos sin vida a la orillas de las playas de la capital de Libia, Trípoli. Además, los guardacostas del país continúan una detallada investigación de la zona en busca de las 42 personas que también iban a bordo de la embarcación.
El Ministerio no ha ofrecido más información sobre la operación, por lo que no se tiene constancia de cuando ocurrió el incidente.
1.500 personas han fallecido en esta ruta
Más de 30.000 personas fueron rescatadas o interceptadas desde inicios de este año en las costas libias y 1.500 personas han fallecido en esta ruta desde el inicio del año, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Más Noticias
Antonio Pelayo revela cómo está afrontando el Papa Francisco su empeoramiento: "Es testarudo y quiere que se sepa que está grave"
El neumólogo García Oliver: "La situación del Papa es más grave y la pequeña mejoría respondía a algo momentáneo"
Un hombre vigilado por terrorismo mata a una persona y deja a varias heridas en Francia
Este país de la zona del norte de África es uno de los puntos más importantes de paso de migrantes por su "estratégica" localización, que abre una vía directa al Mediterráneo para cruzar a Europa de la manera más rápida, recorriendo 300 km de distancia hasta llegar a Italia.
Publicidad