Inundaciones en Indonesia

Al menos 43 muertos y 27 desaparecidos por inundaciones en Indonesia

Las fuertes lluvias en Indonesia han provocado la muerte de al menos 41 personas. Hay también 5 desaparecidos y decenas de damnificados.

Al menos 43 muertos y 27 desaparecidos por inundaciones en Indonesia

Publicidad

Las fuertes lluvias en Indonesia han provocado la muerte de al menos 41 personas. Los servicios de rescate están buscando a 27 personas arrastradas por las corrientes de los ríos desbordados o sepultadas por corrimientos de tierra en la localidad de Flores Oriental, provincia de Nusa Tenggara Oriental, tras una noche de lluvias torrenciales que han provocado enormes daños materiales.

Raditya Dati, director del Centro de Datos Información y Comunicación de Desastres, señaló en rueda de prensa que 41 de las víctimas perecieron en las inundaciones de la isla de Flores, mientras que las otras dos perdieron la vida en la región de la Regencia de Bima, también al este del archipiélago.

Dati indicó que decenas de casas quedaron enterradas en el lodo en la localidad de Lamanele, mientras que algunas viviendas fueron arrastradas por las riadas, que también destruyeron cinco puentes y afectaron a al menos 49 familias en la isla de Flores.

1.030 desastres naturales en 2021

Además de provocar los fallecimientos y de afectar a más de 27.000 personas, las riadas anegaron parcialmente 9.245 viviendas y dañaron cuatro puentes y 294 hectáreas de campos de cultivo. La agencia indonesia de meteorología ha advertido de fuertes precipitaciones en la próxima semana en varias zonas del archipiélago, donde la estación de lluvias tiene lugar generalmente entre noviembre y marzo.

Indonesia ha sufrido 1.030 desastres naturales en 2021, incluyendo terremotos, inundaciones, aludes de tierra, incendios y tornados, que han causado 282 muertes ha La única vía de acceso es el mar, pero el fuerte oleaje alrededor de la isla también está paralizando la llegada de barcos de apoyo.

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.