Protestas Perú

Al menos ocho muertos y cientos de heridos en los disturbios de Perú por la crisis política

Hay cientos de heridos, entre ellos unos cien policías peruanos. Los violentos han cortado decenas de carreteras y paralizado dos aeropuertos tras asaltarlos.

Enfrentamientos entre manifestantes y Policía en Perú

Publicidad

Los manifestantes se enfrentan en Lima a la policía que responde lanzando gases lacrimógenos mientras miles de personas siguen tomado las calles del país. Hay cientos de heridos, entre ellos unos cien policías peruanos y al menos se ha confirmado la muerte de ocho personas en las revueltas, siendo dos de ellas menores. Las víctimas son dos jóvenes de 15 y 18 años, que han fallecido en las manifestaciones de la ciudad Andahuaylas.

Los protestantes piden el cierre del Congreso peruano, la renuncia de la presidenta y que se celebren nuevas elecciones. Por su parte, el expresidente peruano Pedro Castillo ha publicado en las redes sociales una carta desde la cárcel, a la que fue trasladado tras su fallido autogolpe de Estado, escrita por él mismo, en la que llama "usurpadora" a su antigua vicepresidenta y actual presidenta, Dina Boluarte, asegurando que está "humillado, maltratado, incomunicado y secuestrado".

Su abogado llegó a denunciar que podía haber sido drogado y las autoridades se dispusieron a hacerle una prueba, aunque él se negó rotundamente, por lo que muchos sospechan que se trató de una estratagema a la desesperada para intentar revocar su autogolpe, que no ha sido tildado como tal por parte de la comunidad internacional. Entre los países que le reconocen aún como presidente, se encuentran Argentina, Bolivia y México.

Naciones Unidas condena las muertes

Naciones Unidas ha condenado la muerte de los dos jóvenes en las protestas en Andahuaylas y hace un llamamiento a realizar una investigación "pronta, imparcial y exhaustiva de los hechos, brindando acceso a los familiares de las víctimas". Además, la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Perú ha instado "a la calma" y al respeto de los Derechos Humanos, ante la crispación que se está generando.

En el aeropuerto de Arequipa, la segunda ciudad más grande de Perú, los violentos atacan a la policía con enormes piedras mientras los agentes tratan de protegerse con escudos. Los partidarios de Pedro Castillo han conseguido paralizar dos de los aeropuertos del país. Además, han quemado y saqueado una planta de leche en Arequipa mientras los trabajadores permanecían en su interior y han bloqueado decenas de carreteras con barricadas de neumáticos a los que prenden fuego.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.