Disturbios en Egipto

Publicidad

RESPUESTA A LA VIOLENCIA DE LOS AFICIONADOS

Al menos 22 muertos en Egipto en los choques entre ultras del fútbol y la Policía

Según el Gobierno egipcio, simpatizantes de ambos equipos intentaron irrumpir por la fuerza en el estadio supuestamente sin haber comprado las entradas para el encuentro, por lo que la Policía tuvo que intervenir.

Al menos 22 personas han muerto en choques entre aficionados ultras de fútbol y fuerzas de seguridad antes de que se disputara un encuentro entre los equipos locales Zamalek y ENPPI en El Cairo. Además, otras 30 personas resultaron heridas en los disturbios, que se desencadenaron cuando la policía impidió el acceso de parte de la afición al estadio de la Defensa Aérea, en el este de la capital egipcia.

El Ministerio egipcio de Interior explicó en un comunicado que simpatizantes de ambos equipos intentaron irrumpir por la fuerza en el estadio supuestamente sin haber comprado las entradas para el encuentro, que estaban limitadas a unas 10.000 personas.

Ante esa situación, agregó, la Policía tuvo que intervenir para evitar que esas personas "dañaran la propiedad pública". Fuentes de seguridad apuntaron que los seguidores de fútbol quemaron un vehículo oficial y los agentes respondieron para detener a los responsables del ataque. Las fuerzas de seguridad también emplearon gases lacrimógenos para dispersar a los aficionados, entre ellos miembros de los denominados Caballeros Blancos, como se conoce a los ultras del Zamalek.

En su página de Facebook, este grupo de aficionados radicales subrayó que veinte personas murieron y acusó a las autoridades de haber rodeado con alambres las puertas del estadio para impedir los accesos y de lanzar gases lacrimógenos causando desmayos y síntomas de asfixia entre los aficionados.

Publicidad

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

Los Alegres del Barranco pierden sus visas tras ser acusados de "enaltecer" a criminales al mostrar en un concierto imágenes de "El Mencho", el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación.

Con 8 años, obligada a casarse

El drama de las mujeres en Somalia: con 8 años, obligada a casarse

Obligan a casarse a una niña de 8 años. La menor había desaparecido en Somania y ha sido descubierta por casualidad meses después. Jóvenes activistas esperan que la atención prestada a este caso particularmente flagrante produzca un cambio social en el país. El caso se ha hecho popular gracias a una influencer.