Publicidad

ELECCIONES EN PAKISTAN

Al menos trece muertos en atentados durante la jornada electoral en Pakistan

Los colegios electorales han abierto este sábado en Pakistan de cara a la celebración de unas elecciones generales en la que el partido del exprimer ministro Nawaz Sharif, la Liga Musulmana de Pakistán-Nawaz, parte como favorito. Varios colegios han sido objetivo de atentados suicidas y han muerto 13 personas.

Al menos trece personas han muerto y varias decenas más han resultado heridas en los atentados que se han producido en distintas ciudades de Pakistán con motivo de las elecciones generales que celebra el país, las primeras para una transición entre gobiernos civiles.

El peor atentado ha ocurrido en Karachi, segunda ciudad del país. Aquí, al menos once personas han muerto y otras 50 han resultado heridas en un atentado en la zona de Quaidabad contra un candidato electoral.

"Hemos recibido once cuerpos y varios heridos", ha señalado el doctor Semi Jamali, jefe de urgencias del Hospital Jinnah de Karachi, a la cadena Geo TV.

El objetivo del atentado era una candidato del Partido Nacional Awami (ANP) que circulaba en su coche cuando estalló la bomba, según un alto cargo policial, y que resultó ileso.

El portavoz de Tehrik-i-Taliban Pakistan (TTP), los talibán paquistaníes, Ehsanullah Ehsan, ha reivindicado la responsabilidad del atentado. "Reivindicamos con orgullo la responsabilidad de este ataque, nosotros lo hemos perpetrado y realizaremos más", ha añadido.

El partido de Sharif, favorito
Los colegios electorales han abierto este sábado a las 8.00 horas (5.00 horas en la España peninsular) de cara a la celebración de unas elecciones generales en la que el partido del exprimer ministro Nawaz Sharif, la Liga Musulmana de Pakistán-Nawaz (PML-N), parte como favorito.

En los comicios se disputan 268 de los 272 escaños de la Asamblea General y 571 de los 577 asientos de las asambleas provinciales. Estas elecciones suponen la primera transición entre gobiernos civiles desde la creación del Estado de Pakistán.

El ascenso de la figura de la estrella de cricket Imran Jan en las últimas semanas ha elevado las perspectivas de un Parlamento fragmentado que provoque semanas de negociaciones para formar una coalición de gobierno.

La incapacidad de otros partidos de conseguir una ventaja clara hace aumentar las perspectivas de que surja un gobierno débil de estas elecciones. En caso de que el PML-N se haga con la victoria volvería al poder catorce años después de que fue derrocado en un golpe de Estado militar por el entonces jefe del Ejército Pervez Musharraf.

 

Publicidad