La canciller alemana Angela Merkel

Publicidad

PRIORIDAD A LA UE

Merkel apuesta por la "unidad" en la UE para afrontar las negociaciones de salida del Reino Unido

La canciller consideró que el buen funcionamiento del eje franco-alemán es "decisivo" para que la UE avance y destacó que ha acordado con el presidente francés, Emmanuel Macron, elaborar una "hoja de ruta" para dar pasos hacia una mayor integración de los países que comparten en euro.

La canciller alemana, Angela Merkel, subrayó este jueves que la "prioridad" para la UE en estos momentos es la configuración de su futuro y reforzar su papel internacional, "pase lo que pase con el brexit'".

Merkel realizó estas declaraciones al intervenir ante el Bundestag (Cámara Baja) para explicar los acuerdos de la reunión de líderes de la UE en Bruselas de la semana pasada y las perspectivas para la cumbre del G20 de la semana que viene en Hamburgo (noroeste de Alemania).

La UE está "preparada y unida" para afrontar las negociaciones con el Reino Unido sobre su salida del bloque, indicó la canciller, pero siempre con la "prioridad" en mente de que lo fundamental es "conformar" el futuro de la UE.

Ese futuro, dijo Merkel, pasa por una "profundización del mercado único", el mantenimiento de la apuesta por el comercio internacional, el refuerzo del multilateralismo, la mejora de la cooperación en seguridad y defensa, la resolución de la crisis migratoria y una mayor integración de la eurozona.

La canciller consideró que el buen funcionamiento del eje franco-alemán es "decisivo" para que la UE avance y destacó que ha acordado con el presidente francés, Emmanuel Macron, elaborar una "hoja de ruta" para dar pasos hacia una mayor integración de los países que comparten en euro.

No obstante, advirtió de que esa integración no debe suponer en ningún caso la separación de la "toma de decisiones" y la "responsabilidad" ante los riesgos, en referencia al tradicional rechazo alemán a mancomunar las deudas dentro de la eurozona.

La profundización de la zona euro -asunto en el que hay "muchas cosas que aclarar"- no significa, sin embargo, que los problemas del bloque monetario vayan a desaparecer de un día para otro, señaló Merkel. La canciller consideró que en el encuentro de líderes europeos de la semana pasada se constató un "nuevo espíritu de cohesión" tras una década con momentos "dramáticos".

La situación ha cambiado de forma considerable y en la actualidad todos los países del bloque están creciendo, la tasa de desempleo cae y se acaba de alcanzar un máximo de población con empleo, destacó la canciller al relatar "éxitos" que hace poco nadie hubiese creído en Europa.

Con respecto a la propuesta para mejorar la cooperación dentro de la UE en materia de seguridad y defensa, la jefa del Gobierno alemán se mostró a favor, pero señaló que debe ser siempre una acción "complementaria" a la de la OTAN y nunca su "competencia".

Por último, Merkel lamentó que Europa esté "muy, muy por detrás de sus posibilidades" en migración y asilo.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.