Terremoto

El milagroso rescate de un hombre entre los escombros de un hotel 5 días después del terremoto en Birmania

Los bomberos han podido rescatar a un hombre que había quedado atrapado entre los escombros de un hotel en Naipyidó, capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania y Tailandia.

A3 Noticias 2 (28-03-25) Un terremoto en Birmania deja más de 140 muertos y más de 730 heridos y atrapados en el seísmo sentido también en Tailandia y China

Publicidad

Han pasado ya cinco días desde el terremoto de magnitud 7,7 que hizo temblar todo el centro-norte de Birmania (Myanmar). Las consecuencias han sido devastadoras, con más de 2.886 muertes y por encima de 4.639 heridos, según indican los datos de la junta militar. A pesar de la gran desgracia, también han sucedido milagros, como el rescate de un hombre este miércoles que llevaba atrapado bajo los escombros desde el pasado viernes en un hotel de Naipyidó, capital del país.

El momento del rescate

El hombre se encontraba en el piso inferior de un hotel de seis plantas, y los bomberos han podido rescatarle a través de un agujero perforado, finalmente sacándolo en brazos. Un vídeo del Departamento de Servicios de Bomberos de Birmania ha captado el momento, donde se ve al hombre consciente pero aturdido, tumbado a oscuras sobre el suelo con el torso desnudo y con el característico 'longyi' birmano cubriéndole desde la cintura hasta los pies.

El equipo de bomberos ha incorporado al hombre en una camilla para poder trasladarlo al hospital y que le diesen la atención médica necesaria. "En el quinto día después del terremoto, una de las dos personas atrapadas en el piso inferior de un hotel de seis plantas ha sido rescatada con vida", dice el departamento de bomberos en su cuenta de Facebook, indicando que desafortunadamente la otra persona atrapada en el mismo edificio había fallecido.

Se trata de una de las pocas historias de rescate exitoso cinco días después del seísmo, que ha desafiado las teorías de algunos bomberos birmanos de que el límite de supervivencia de una persona está en las 72 horas. El pasado martes los equipos de rescate lograron salvar a otros tres supervivientes, entre los que se encuentran un niño de 5 años, una mujer embarazada y una chica de 29 años.

Las consecuencias de la catástrofe

Sin embargo, la situación en las zonas afectadas sigue siendo crítica. Naciones Unidas y la organización Médicos sin Fronteras (MSF) subrayaron ayer que la falta de agua potable amenaza con empeorar la situación en las zonas más cercanas al epicentro, como la ciudad de Mandalay o la de Sagaing (ambas a unos 17 kilómetros del mismo), con miles de personas durmiendo a la intemperie cerca de cadáveres.

Naipyidó, la capital de Birmania donde ha tenido lugar el rescate de hoy, también está muy afectada. Su aeropuerto permanece cerrado a vuelos comerciales y su torre de control ha quedado destrozada. Según la ONU, cerca de 1.500 rescatistas de 16 países están participando en las tareas de ayuda de Birmania. El país se encuentra en un momento muy complicado, sumido en una guerra civil con múltiples grupos armados de la oposición a raíz del golpe de Estado de 2021, cuando el Ejército arrebató el poder al gobierno electo de la premio Nobel de la paz Aung San Suu Kyi.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad