Argentina

Milei se disculpa tras promocionar una criptomoneda vinculada a una posible estafa

El presidente argentino ha responsabilizado de lo ocurrido a "las ratas inmundas de la casta política".

El presidente de Argentina, Javier Milei

El presidente de Argentina, Javier MileiEFE

Publicidad

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha promocionado en X, antes Twitter, un token de criptomonedas argumentando que ayudará a "incentivar el crecimiento de la economía argentina". Sin embargo, lo ha eliminado después ya que dicho token funciona con blockchain, una tecnología descentralizada que permite las transacciones sin necesidad de intermediarios.

"Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna", ha publicado Milei al añadir que "no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de hacerme interiorizado decidí no seguir dándole difusión".

El presidente argentino ha responsabilizado de lo ocurrido a "las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño". "Todos los días confirman lo rastreros que son los políticos y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo", ha dicho.

El "emprendimiento" del que hablaba Milei era una 'moneda meme', que se llama $Libra, y forma parte del espectro de criptomonedas que no cuentan con sustento económico real, basadas en capitalizar el entusiasmo que gira alrededor de un fenómeno o una persona en las redes sociales.

El token fue señalado por economistas como una posible estafa, ya que el 80% de los tokens están concentrados en solo cinco billeteras. El dirigente argentino Milei sorprendió al anunciar en X el lanzamiento de Viva La Libertad Project, una iniciativa presentada como un puente entre inversores internacionales y emprendedores argentinos, a través del token $LIBRA.

"La Argentina liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA", publicó.

La oposición pedirá investigar a Milei

La oposición argentina reclama al Congreso investigar al presidente después de que promocionara la criptomoneda. "El Presidente podría haber violado abiertamente la Ley de Ética Pública y la Ley de Entidades Financieras, particularmente en lo referido a la publicidad para la captación de recursos", indicó, en X, el presidente de la Coalición Cívica (CC, centro) y diputado nacional, Maximiliano Ferraro.

La izquierda argentina también se sumó al pedido, el diputado y uno de los líderes del Frente de Izquierda Unidad, Nicolás del Caño pidió que se transmita por cadena nacional la posible “interpelación” de Milei ante la Cámara Baja. "Vamos a pedir la interpelación de Milei en el Congreso, Que se transmita por cadena nacional. Es un escándalo que el presidente reconozca que promocionó una estafa millonaria y después diga que no estaba interiorizado", dijo.

El legislador socialista y activista por los derechos de las personas LGBTIQ+ de Argentina, Esteban Paulón anunció que el lunes próximo ingresará desde su espacio un pedido de juicio político contra el presidente. "Ante la promoción de la memecoin $Libra por parte del Presidente Javier Milei presentamos un pedido de informes para que el Jefe de Gabinete Guillermo Francos informe en Diputados sobre la posible comisión de múltiples delitos por parte del primer mandatario", publicó.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad