Publicidad

Quito

Miles de manifestantes de Ecuador limpian las calles tras más de una semana de protestas

Los vecinos de Quito han protagonizado una ejemplar y masiva limpieza de las calles para recuperar el aspecto que tenía la capital de Ecuador antes de las manifestaciones.

  • Quito ha sido el principal escenario de las movilizaciones
  • Los líderes indígenas han llegado a un acuerdo con el gobierno para acabar con las protestas

Con escobas y palas en mano y mascarillas en la boca, miles de ecuatorianos salieron este lunes a las calles de Quito para recuperar el aspecto que tenía la capital de Ecuador antes de las protestas que durante once días convirtieron la ciudad en un escenario de devastación, más típico de una guerra.

Sin esperar a que los servicios públicos de limpieza hicieran la tremenda tarea de recoger los escombros dispersos por el centro de la urbe, los vecinos de Quito protagonizaron una ejemplar y masiva 'minga', como se conoce en los países andinos la labor comunitaria que se hace de manera conjunta y gratuita.

En ella estuvieron muchos de los manifestantes que en los días anteriores habían destrozado el mobiliario urbano y que habían dejado patas arriba el centro urbano para protestar contra el polémico decreto del Gobierno que eliminaba los subsidios a los combustibles, que finalmente va a ser derogado.

La mayoría acudió al parque El Arbolito, la "zona cero" de estas protestas, cuyos alrededores eran una maraña de barricadas formadas con adoquines callejeros y cúmulos de cenizas aún humeantes de las fogatas que prendieron durante los disturbios en la zona.

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.

Trump en el Despacho Oval

Trump y su "Día de la Liberación": hoy anunciará una batería de aranceles contra varias empresas y países

Donald Trump ha anunciado que mañana será el "Día de la Liberación". Así denomina la entrada en vigor de la batería de aranceles que tiene previsto poner en marcha contra países y empresas. Ha asegurado que esos aranceles serán "más suaves" de lo esperado.