Publicidad

SE AMPLÍA TRES MESES EL ESTADO DE EMERGENCIA

Miles de personas se manifiestan en Estambul contra el resultado del referéndum

Los observadores de la OSCE consideran que hubo irregularidades durante la consulta popular, pero no todo son críticas Donald Trump ha felicitado por teléfono a Erdogan por su victoria.

Durante toda la noche miles de personas han salido a las calles de Estambul para protestar por el resultado en el referéndum del pasado domingo que da plenos poderes al presidente. Una victoria que ha dividido al país, por un lado los que celebran el sí, y por otro los que denuncian el proceso.

Por su parte, el Gobierno turco ha anunciado la prórroga del estado de emergencia durante tres meses más después de que el Consejo de Seguridad Nacional (MGK) presidido por el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, haya recomendado hacerlo. Los tres meses comenzarán a contar el próximo miércoles, 19 de abril, cuando expira el plazo anterior de vigencia del estado de emergencia, impuesto tras el intento fallido de golpe de Estado del 15 de julio de 2016.

"La decisión de recomendar ampliar el estado de emergencia se ha tomado para seguir garantizando de forma eficaz la protección de la democracia, el estado de derecho y los derechos y libertades de nuestros ciudadanos", ha apuntado el MGK tras 50 minutos de reunión. El estado de emergencia se declaró el 21 de julio de 2016 con la aprobación del Parlamento y fue prorrogado de nuevo el pasado 11 de octubre. La última renovación se produjo el 3 de enero y está vigente hasta el 19 de abril.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.