37.013000

Publicidad

Coronavirus

Miles de manifestantes en Israel protestan contra Netanyahu pero respetando la distancia recomendada por coronavirus

Más de 2.000 personas se han concentrado en Israel para protestar contra el primer ministro Benjamin Netanyahu acusado de corrupción. Lo ha han hecho, respetando el metro y medio de distancia entre unas personas y otras.

En Israel se permiten las manifestaciones siempre y cuando se respeten las restricciones del coronavirus. Es decir, que los participantes se mantengan alejados entre sí y usen mascarillas.

Así que las movilizaciones siguen, pese a la pandemia, en Israel, donde alrededor de 2.000 personas -separadas entre ellas por unos dos metros de distancia- protestaron ayer domingo en Tel Aviv contra la corrupción y las medidas antidemocráticas que, según los manifestantes, Benjamín Netanyahu y su gobierno han adoptado para contener la Covid-19.

El jefe de Ejecutivo está acusado en tres casos de corrupción por los que deberá ir a juicio el próximo 24 de mayo.

También se oponen al rastreo móviles para detectar COVID-19

La protesta de este domingo fue convocada por el movimiento Bandera Negra, un grupo surgido hace poco que desde principios de marzo ha celebrado varias manifestaciones, una de ellas para oponerse al uso de tecnología avanzada para rastrear los teléfonos móviles de posibles contagiados y de quienes dieron positivo por Covid-19.

La pandemia, que ha impactado en Israel de manera moderada comparado con otros países -hasta el momento registra 172 fallecidos y más de 13.000 infectados-, paró casi por completo la vida cotidiana y económica del país.

El COVID-19 deja en el mundo, de momento, casi 2 millones y medio de contagiados y 166.000 muertos con coronavirus.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.