Cuba
Miles de personas se manifiestan en las calles de Cuba contra el Gobierno: "No tenemos miedo"
Miles de personas se han lanzado este domingo a las calles de Cuba para protestar contra el Gobierno al grito de '¡Abajo dictadura!' y, según denuncian los testigos, las protestas están siendo reprimidas por la policía.
![Represión policial contra los manifestantes en Cuba que protestaban contra el Gobierno](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages01/2021/07/11/1D942E6F-22CE-49DE-B20D-966516157308/98.jpg?crop=1920,1080,x0,y104&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Publicidad
Este domingo, miles de personas han salido a las calles de Cuba en diferentes puntos del país en unas manifestaciones que han comenzado en las localidades de San Antonio de los Baños (Artemisa, oeste) y Palma Soriano (Santiago de Cuba, este), pero que se han ido expandiendo a otros lugares. Según los testigos, en estas dos ciudades se han registrado actos de violencia policial.
Las manifestaciones podrían ser históricas
Esta mañana salieron a las calles de esos pueblos cientos de cubanos para protestar contra el Gobierno con consignas como "¡abajo la dictadura!", "libertad", "no tenemos miedo" y "patria y vida".
Estas protestas, que podrían ser históricas por la dimensión que están adquiriendo, fue retransmitida en directo por usuarios de Facebook y tiene lugar en medio de una grave crisis económica y sanitariaen el país caribeño, donde la población se queja de falta de alimentos, medicamentos y otros productos básicos.
Según han contado los vecinos de San Antonio, una localidad de la provincia Artemisa, a unos 37 kilómetros al oeste de La Habana, durante la manifestación callejera, la policía reprimió violentamente y detuvo a algunos de los participantes.
Lo que ocurrió después tampoco fue usual, ya que se presentó en el lugar el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, quien en un acto de respuesta celebrado en una plaza de esa localidad con un grupo de partidarios lanzó una proclama en la que culpó del desabastecimiento de víveres y medicinas al embargo de Estados Unidos contra la isla.
Sin embargo, parece que esta intervención no ha surtido efecto y en las redes sociales han circulado vídeos de otros lugares, como el pueblo oriental de Palma Soriano (Santiago de Cuba), donde cientos de personas también se han movilizado en las calles y se escuchan consignas como "no más mentiras", "unidad" y "queremos ayuda".
Manifestaciones en La Habana
Al poco tiempo, cientos de cubanos han salido a las calles de La Habana al grito de "libertad" en manifestaciones pacíficas, que han sido interceptadas por las fuerzas de seguridad y brigadas de partidarios del Gobierno, produciéndose enfrentamientos violentos y arrestos.
El presidente cubano pide ayuda a sus seguidores
A última hora de la noche, hora española, Díaz-Canel ha instado a sus partidarios a salir a las calles listos para el "combate", como respuesta a las protestas espontáneas. "La orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios", ha señalado el presidente en televisión.
A pesar de que la información que llega desde el país es confusa y parece que ha habido cortes en el acceso a internet, todo parece indicar que esta es la protesta antigubernamental más grande en el país desde el llamado 'maleconazo', en agosto de 1994.
Publicidad