Heiko Maas, ministro alemán de Exteriores

Publicidad

Heiko Maas

El ministro de Exteriores alemán dice que "no podemos dejar solos a Italia y España" en temas de inmigración

El minitro de Exteriores de Alemania ha apuntado que se necesita una "solución europea" en "pocas semanas", pese a que el asunto genera no pocos recelos entre los 28 países que conforman la UE. Algunos de ellos son reacios a participar en el reparto migratorio, pero para ellos el jefe de la diplomacia alemana ha reclamado otras vías de apoyo.

El ministro de Exteriores de Alemania, Heiko Maas, ha instado a resolver cuanto antes las controversias abiertas en torno al reparto de los migrantes y refugiados rescatados en el mar Mediterráneo. "No podemos dejar solos a Italia y España", ha subrayado.

Maas, que ha concedido una entrevista al periódico 'Frankfurter Rundschau', recogida por Europa Press, ha apuntado que se necesita una "solución europea" en "pocas semanas", pese a que el asunto genera no pocos recelos entre los 28 países que conforman la UE. Algunos de ellos son reacios a participar en el reparto migratorio, pero para ellos el jefe de la diplomacia alemana ha reclamado otras vías de apoyo.

"Los que no participan deben involucrarse en otras áreas, como combatir las causas que empujan a las personas a abandonar sus países", ha sugerido.

Más de 1.500 personas han muerto este año en el Mediterráneo intentando alcanzar las costas del sur de Europa, con más de 1.100 víctimas en la ruta hacia Italia y más de 300 de camino a España, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones. El número total de llegadas supera las 57.000.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.