Publicidad

AUMENTAN LOS ERRORES COMETIDOS

El ministro del Interior belga admite que hubo negligencia en la gestión del caso El Bakraoui

Los hermanos Bakraoui eran viejos conocidos de la Policía, ya que ambos tenían un amplio historial criminal. Jalid  Bakraui, el kamicace del metro, figuraba en la lista de la Interpol, y su hermano mayor, Brahim, que se hizo estallar en el aeropuerto, tampoco era un desconocido. El ministro belga del Interior considera "inaceptable" que no se hiciese "nada esencial" entre su detención en Turquía y su deportación a Holanda.

A medida que pasan las horas se descubren nuevos fallos de los servicios de seguridad de Bruselas. Hay dos datos muy reveladores relacionados con el terroristaSalah Abdeslam.El primero es que ahora se ha sabido que un policía belga descubrió el escondite en el que se refugiaba Abdeslam, pero su informe nunca llegó a manos de los servicios de inteligencia. El segundo resulta igual de sorprendente: Abdeslam fue detenido el pasado viernes. Pues bien, desde entonces sólo ha sido interrogado durante dos horas,porque dicen que está fatigado.

El ministro belga del Interior, Jan Jambon, ha admitido que hubo negligencia en la gestión del caso de Ibrahim El Bakraoui, uno de los presuntos autores de los atentados de Bruselas, y consideró "inaceptable" que no se hiciese "nada esencial" entre su detención en Turquía y su deportación a Holanda.

"Tras una reunión con la Policía federal, solo he podido concluir que alguien ha sido negligente, no ha sido suficientemente proactivo, ni comprometido con un dossier donde desde el principio podíamos notar que se trataba de terrorismo", dijo Jambon en una comparecencia ante el Parlamento belga.

El ministro asegura que, como responsable de la Policía, debe asumir "la responsabilidad política", aunque recalcó que no tiene "nada que ver con la culpabilidad". Incidió en que "no hace falta ser superactivo" para comprender que "hay un riesgo muy elevado" de que alguien con el perfil de El Bakraoui -condenado a diez años, encarcelado durante varios años, que parte a Siria y que es atrapado en la frontera turcosiria- puede ser un combatiente extranjero.

Los hermanos Bakraoui eran viejos conocidos de la Policía, ya que ambos tenían un amplio historial criminal. Jalid  Bakraui, el kamicace del metro, figuraba en la lista de la Interpol, y su hermano mayor, Brahim, que se hizo estallar en el aeropuerto, tampoco era un desconocido.

Turquía asegura que avisó a Bélgica de la peligrosidad de este individuo. Los dos hermanos estuvieron en prisión, pero no cumplieron sus condenas íntegras. Además la policía no consiguió localizarles y lograron su macabro objetivo el 22 de marzo.

Otros errores clave se centran en el barrio del Molenbeek. Por un lado, la escasa vigilancia de la policía y la ausencia de una red de confidentes, se suma la falta coordinación y a la escasez de recursos. Éste es uno de los factores que explica, por qué Bélgica bajó su nivel de alerta de 4 al 3.

EXTERNO">los atentados de Paris. Su testimonio, por tanto, hubiese sido clave, pero Salah Abdeslam sólo ha sido interrogado durante dos horas, una ante la policía y otra ante el juez.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.