Publicidad

ADVIERTE A EEUU DE QUE FRACASARÁ SI SE AISLA

El ministro ruso de exteriores acusa a Kiev de incumplir lo acordado

El vicepresidente de EEUU visita Ucrania para expresar el apoyo de su país al Gobierno interino de Kiev. Llega en medio de la guerra de acusaciones entre el Kremlin y las autoridades ucranianas por la situación de tensión en las zonas pro-rusas. Hay temor a que los acuerdos de Ginebra para detener la acción de los separatistas vuelvan a romperse como ha ocurrido en la ciudad de Eslaviansk.

Las milicias secesionistas mantienen el control de la región de Donetsk. Los edificios públicos siguen ocupados y a las puertas de los ayuntamientos se escuchan gritos a favor de Rusia.

Este lunes de Pascua pocos hablan ya del acuerdo de Ginebra.  "Aunque vivamos sin Rusia, al menos seremos independientes", dicen los manifestantes. "Enviar tropas rusas a Donetsk es imposible, porque sería una violación de las leyes internacionales. Pero Rusia puede presionar", añaden.

Así lo hace el país de Putin. Moscú ha acusado al gobierno interino de Kiev de incumplir lo pactado. "El acuerdo de Ginebra no sólo no se cumple, sino que se toman medidas, sobre todo por quienes usurparon el poder en Kiev, que lo contravienen flagrantemente".

Kiev responde que Putin quiere destruir Ucrania porque tiene miedo de su ejemplo. Hoy el presidente Vladimir Putin ha simplificado la ley para que cualquier rusófono pueda adquirir la ciudadanía. Habrá que hablar ruso y haber vivido en la antigua Unión Soviética.

La medida se aprobaba pocas horas antes de que el vicepresidente estadounidense Joe Biden llegue a Kiev para escenificar el apoyo de la Casa Blanca al pueblo de Ucrania.

Publicidad