Moldavia

Moldavia pide sanciones a la UE para los oligarcas prorrusos acusados de formar parte de la "guerra híbrida"

El jefe de la diplomacia moldava ha pedido a la UE imponer sanciones a los oligarcas del país que están acusados de apoyar al Kremlin en un plan para desestabilizar el país.

El ministro de Asuntos Exteriores moldavo, Nicu Popescu

El ministro de Asuntos Exteriores moldavo, Nicu PopescuEFE

Publicidad

Desde que Moldavia acusó a Rusia de querer desestabilizar al país a través de la oposición prorrusa la tensión ha ido en aumento. El ministro de Exteriores moldavo, Niku Popescu, pidió a la UE imponer sanciones a los oligarcas del país que están acusados de apoyar al Kremlim en ese supuesto plan.

Formaciones políticas moldavas afines a Rusia marcharon el domingo por las calles de Chisinau para protestar contra el Gobierno moldavo. Estos grupos están dirigidas por los oligarcas Ilan Shor y Vlad Plahotniuc, ambos a la fuga tras ser condenados por fraude, y según el Gobierno, forman parte de una "guerra híbrida" lanzada por Rusia contra Moldavia.

Popescu alertó a través de un mensaje por radio de la necesidad de "incluir a estos oligarcas, que son personas de confianza de Moscú, en la lista de sanciones de la UE." Según afirmó el jefe de la diplomacia moldava durante su visita a Bruselas, su país "se enfrenta a situaciones de este tipo desde el año pasado".

La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, descartó este sábado una "amenaza militar inminente" de Rusia contra su país pero insistió en la "guerra híbrida" de Moscú a través de la desinformación y pidió ayuda para combatirla.

Publicidad

Velatorio del papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco en directo: El Vaticano ultima el funeral del Pontífice tras despedidas multitudinarias

El cuerpo del Pontífice será enterrado este sábado en Santa María la Mayor, conforme a su deseo, tras una ceremonia a la que asistirán líderes de todo el mundo.

Un soldado del Ejército con un sistema antidrones en los alrededores de la plaza San Pedro del Vaticano

Roma y el Vaticano se blindan para el funeral del papa Francisco: así es el dispositivo de seguridad

Hay novedades en cuanto al funeral: el féretro de Francisco será trasladado desde San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor en una lenta procesión que recorrerá el centro de Roma. Una vez allí será recibido en la escalinata por un grupo de pobres y necesitados que presentarán sus últimos respetos.