Sri Lanka

Un mono provoca un apagón masivo en Sri Lanka y deja a toda la isla sin electricidad

Las autoridades lograron restablecer el servicio aproximadamente cinco horas después del suceso.

mono ardilla

mono ardillaSinc

Publicidad

Sri Lanka sufrió este domingo un apagón nacional después de que un mono se introdujera en una subestación eléctrica y ocasionara una avería en la red. El incidente, que dejo a millones de personas sin luz durante varias horas, ha generado sorpresa y preocupación sobre la vulnerabilidad del sistema eléctrico del país.

El corte eléctrico comenzó alrededor de las 12:30 horas del mediodía (08:30 horas en hora peninsular española) cuando el animal chocó con un trasformador ubicado en la estación eléctrica de Panadura, una ciudad cercana a Colombo, en el suroeste del país. El impacto del simio sobre el equipo eléctrico desencadeno una fallo en cadena que provoco la desconexión total del suministro.

Las autoridades lograron restablecer el servicio aproximadamente cinco horas del suceso, cerca de las 17:30 horas. Para agilizar la recuperación del sistema, el ministro solicito a los propietarios de paneles solares en azoteas que se desconectaron temporalmente de la red principal. Mientras tanto, los ingenieros trabajaron para reparar la avería y evaluar como un solo incidente pudo afectar a toda la isla.

Consecuencias del apagón

El corte de energía tuvo un impacto inmediato en la vida cotidiana de los ciudadanos. En la capital, Colombo, la falta de semáforos provoco un gran caos en el tráfico, mientras que hospitales y centros de emergencia tuvieron que recurrir a generadores para seguir operando. En zonas más remotas, la restauración, el servicio eléctrico fue más lenta debida ala falta de recursos.

La Ceylon Electricity Board (CEB), la principal compañía eléctrica de Sri Lanka, ha iniciado una investigación para determinar cómo el animal logró acceder a la subestación y qué medidas preventivas pueden adoptarse en el futuro. "Este tipo de incidentes, aunque inusuales, ponen en evidencia la fragilidad de nuestra infraestructura eléctrica", admitió el ministro Jayakody.

Una crisis eléctrica de un país golpeado por la economía

Aunque el episodio ha sido calificado como un accidente fortuito, el apagón se suma una larga de serie de cortes de energía que han afectado al país en los últimos años. Durante la peor fase de la crisis económica que aún sucede a Sri Lanka, los cortes eléctricos fueron frecuentes y se convirtieron en uno de los principales detonantes de las protestas masivas que en 2022 llevaron a la ácida del entonces presidente Gotabaya Rajapaksa.

La crisis, originada por malas políticas fiscales, un endeudamiento excesivo y la drástica reducción de ingresos por la pandemia de COVID-19, también generó escasez de combustible y medicamentos, sumiendo a la población en una grave situación de vulnerabilidad. Aunque el país ha logrado cierta estabilidad gracias a un rescate financiero de 3.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2023, la recuperación sigue siendo frágil.

No es un caso aislado

El caso de Sri Lanka no es el único en el que un animal provoca un fallo masivo en la red eléctrica. En India y Tailandia, monos han causado interrupciones al trepar sobre cables de alta tensión, mientras que en Estados Unidos se han registrado incidentes similares con ardillas y mapaches.

En Sri Lanka, la presencia de monos en áreas urbanas ha aumentado en los últimos años debido a la deforestación y la expansión de las ciudades, lo que hace que estos animales se acerquen infraestructuras humanas en busca de alimentos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad