Ola de calor

El motivo por el que los médicos alemanes recomiendan la siesta en verano

Alemania propone introducir costumbres habituales en los países del sur de Europa durante el verano para adaptarse a las altas temperaturas, como, por ejemplo, la siesta.

Una mujer durmiendo la siesta

Publicidad

Alemania debería introducir costumbres habituales en el sur de Europa durante los meses de verano para adaptarse a las altas temperaturas. Así lo ha publicado el presidente de la Federación de Médicas y Médicos del Servicio Público de Salud (BVÖGD), Johannes Niessen. Y entre estas medidas estaría, por ejemplo, la siesta.

"Nos deberíamos fijar en los países del sur con respecto al calor en el ámbito del trabajo: madrugar, trabajar productivamente durante la mañana y siesta al mediodía es un concepto que deberíamos introducir en los meses de verano", según Niessen.

El presidente de la Federación Alemana de Médicos de la Sanidad Pública ha afirmado en declaraciones al grupo de medios RedaktionsNetzwerk Deutschland (RND) que "con calor elevado la gente no es tan productiva. Dormir mal por la falta de refresco por la noche conduce a problemas añadidos de concentración". De esta manera, la siesta sería un estímulo para la productividad.

Las tareas de trabajo más complejas deberían ser encomendadas por la mañana temprano ante las temperaturas cada vez más altas que también en Alemania están soportando en verano, afirma el doctor Niessen. "Las empresas también deben tener suficientes ventiladores o instalaciones de aire acondicionado y permitir una relajación en las normas de atuendo para que se pueda trabajar con ropa más ligera y fresca", ha agregado.

Los médicos alemanes recomiendan también beber mucha agua y comer ligero y repartido en varias ingestas de porciones pequeñas. "Un baño de pies con agua fría debajo del escritorio sería otra posibilidad de refrescarse en la oficina", dice el presidente de los médicos.

También los sindicatos alemanes se suman a la preocupación por el calor. Anja Piel, miembro de la dirección del sindicato DGB, pide a los empresarios que "protejan a sus trabajadores del calor. Trabajar con calor es especialmente estresante para los trabajadores y, en el peor de los casos, pone en peligro su salud".

"Una correcta evaluación de riesgos es la base para una protección eficaz", declaró la dirigente sindical. Y esos procedimientos no son aún habituales en la mayoría de las empresas. Anja Piel habla de "desidia de los empresarios", lo que considera "inaceptable ante el cambio climático y el verano extremadamente caluroso" que están viviendo también en Alemania. De esta manera, Piel exige que se clausure cualquier oficina si la temperatura exterior es superior a 35ºC y no se dispone de aire acondicionado.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.