Explosión controlada de una mina antipersona

Publicidad

20 AÑOS DE MISIÓN DE LIMPIEZA DE EXPLOSIVOS

Mozambique, país libre de minas antipersona

El país del sudeste africano se declara oficialmente libre de minas antipersona. Después de 20 años de labor, y más de 171.000 explosivos desactivados, Mozambique puede decir que ha eliminado uno de los últimos resquicios que todavía quedan de la guerra civil que asoló el país durante 15 años.

La independencia de Mozambique fue precedida por una guerra civil que se desarrolló entre 1977 y 1992. Se caracterizó por ser larga, cruenta y por cobrarse la vida de mas de un millón de personas.

Durante la contienda se plantaron cientos de miles de minas antipersona, explosivos que a pesar del término de la contienda quedaron donde habían sido plantados. La gran mayoría en puntos estratégicos y transitados, como estaciones, presas o puentes.

Human Rights Watch estima que desde 1990 el número de muertos por las minas abandonadas asciende a más de 50.000, y el número de heridos y mutilados triplica esa cifra.

El propio gobierno mozambiqueño, asistido por la ONU, por diversas ONG's y por otros países como Reino Unido, ha trabajado duro durante los últimos 20 años para limpiar el país de estos explosivos resquicios de la guerra civil.

Después de peinar la nación al completo, a principios de septiembre se procedió a la voladura de la que aseguran que es la última mina que quedaba en Mozambique. Un explosivo de origen soviético que estaba oculto bajo el tramo de las vías de tren en el centro del país.

A lo largo del mes, las misiones de busqueda han proseguido, y hasta el momento no se ha encontrado ningún explosivo.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.